×
×
Red Internacional
lid bot

OTRA VEZ SOPA. Temporal e inundaciones en la Zona Norte del Gran Buenos Aires

Estas imágenes fueron enviadas por corresponsales obreros de La Izquierda Diario y revelan como quedan los barrios populares de la Zona Norte del Gran Buenos Aires producto de la combinación de lluvias con años y años de desidia de los políticos burgueses.

Jueves 6 de agosto de 2015

  • Barrio Las Tunas - Tigre
  • Barrio Las Tunas - Tigre
  • Barrio Los Tulipanes - Zona Norte
  • Barrio Los Tulipanes - Zona Norte
  • Barrio Los Tulipanes - Zona Norte
  • Barrio Los Tulipanes - Zona Norte
  • Barrio Las Tunas - Tigre
  • Ingeniero Maschwitz, cercanías cabecera línea 60

1 / 9

Jueves seis de agosto por la mañana, amanece en Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar. Hernán González se las rebusca para llegar al trabajo entre ríos de agua y barro. Las fotos muestran las calles cercanas a la cabecera de la Línea 60; están intransitables. En el Barrio Los Tulipanes, no corren mejor suerte. Anahí Almada, candidata a primer concejal por Escobar de la lista 1A Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda, fotografía el desolador panorama desde la puerta de su casa. El barrio Las Tunas del partido de Tigre –que linda con Nordelta, uno de los countries más lujosos del conurbano- se inundó nuevamente, como puede verse en las fotos enviadas por Mónica Butiler. Las imágenes fueron enviadas por tres laburantes de MadyGraf, en una peripecia cotidiana que sufren millones de trabajadores en el conurbano, cada vez que llueve.

JPEG
Patio Mónica Butiler - Las Tunas

Se habla de, al menos, 200 evacuados en la Provincia de Buenos Aires. Barrios enteros sin luz, ríos como el Luján que se desbordaron, rutas anegadas y manifestaciones de vecinos (como los de Pilar que desde las 8am bloquearon las vías del Ferrocarril Belgrano Norte) cansados de vivir siempre la misma historia. Muchos recordaban el fatídico 2 de abril de 2013, donde sólo en La Plata murieron –según las sospechadas cifras oficiales- 69 vecinos. Están cansados de tener miedo a perder lo poco que tienen cada vez que llueve.

Llega el agua, y con ella, la palabra tragedia. Para los políticos burgueses, la culpa es siempre de la lluvia (pese a que en este caso, prefirieron hacer silencio atroz y seguir cada cual con su campaña electoral, hablando de una realidad ajena a la que atravesaban millones de vecinos). Pero la lluvia no elije sus víctimas, simplemente cae. Y las inundaciones se dan siempre en los barrios populares, eternos olvidados por los políticos en campaña. Allí donde hay calles sin asfaltar, y falta de redes cloacales. A veces, hasta es peor: como si no bastase con la situación de precariedad cotidiana a la que someten a la población, los intendentes le dan rienda suelta a los negociados inmobiliarios, construyendo barrios cerrados y paredones que provocan inundaciones para los que viven “afuera” de los countries, como ocurre en el barrio Las Tunas de Tigre, “vecino” del lujoso “Nordelta”. Ellos hablan de tragedia, pero los trabajadores afectados por las inundaciones saben que es un crimen social, generado por la desidia de los políticos de turno.