×
×
Red Internacional
lid bot

Pan, Salud y Trabajo. Temuco: IV Encuentro "Pan, Salud y Trabajo"

La asamblea popular de Temuco realizó su cuarto encuentro exigiendo "Pan, salud y trabajo" del cual formaron marte decenas de organizaciones de la región hacia la organización contra un gobierno de criminales, un Estado que no garantiza derechos mínimos y sus políticas represivas.

Lunes 13 de julio de 2020

Fueron veintisiete (27) las organizaciones que se inscribieron para participar del encuentro “Pan, salud y trabajo” que se realizó el día sábado, a través de zoom (plataforma en línea) organizado por la asamblea popular de Temuco, la cual dio inicio desde las 15 horas.

Invitación que fue extendida a todas las organizaciones sociales y territoriales de la comuna, al cual asistieron de distintos espacios de mujeres, trabajadores, estudiantes, juventud, pobladores, ddhh, etc. Donde se caracterizó el momento actual, y las políticas del gobierno frente a la pandemia que nos ha llevado a una catástrofe sin precedentes tanto en lo sanitario y social. Donde toda su estrategia sanitaria estuvo centrada en mantener de alguna manera la economía de los empresarios, llevando y exponiendo a millones a contagiarse otorgando una pseuda “normalidad”. Profundizando reflexiones y propuestas hacia la construcción de un camino de y con organización.

El espacio giro en responder tres preguntas principalmente:
1. ¿Cómo y para que surge este espacio de encuentro?
2. ¿Cuáles son las contrapropuestas que emergen de las organizaciones sociales y políticas (definir ejes económicos, laboral, no mas afp, postnatal)? ¿ante militarización o represión (hay propuestas en este eje, reformar o abolir?
3. ¿Cuáles son las principales discusiones y acciones que se deben generar de parte del pueblo ante la política, violencia y represión del Estado en medio de este contexto?

Respuestas que las diversas organizaciones presentes, fueron aportando reflexiones e ideas, hacia la necesidad de seguir organizándose en los distintos espacios lugares de estudios, de trabajo, poblaciones y comunidades, entre explotados y oprimidos para hacerle frente a este Estado criminal y el gobierno de empresarios. Y la necesidad de denunciar y luchar contra la represión sistemática de las policías hacia los territorios en resistencia, lugares de organización a nivel nacional, etc. En todos lo espacios de organización, lugares de estudio y trabajo, exigir la libertad inmediata de los presos políticos mapuche y de la rebelión, fin a la persecución al pueblo mapuche y desmilitarización. Juicio y castigo a los responsables de sus gestiones criminales.

¡Que la crisis la paguen lxs ricxs! ¡Organización frente a este gobierno de hambre, muerte y mentiras!