×
×
Red Internacional
lid bot

No + AFP. Temuco: se realizó pre-congreso No + AFP

Ayer sábado contando con la presencia de sindicatos, trabajadores, estudiantes y jubilados se llevo a cabo la instancia. Se trataron varios temáticas como difusión, organización y movilización del movimiento No + AFP, en miras del Congreso Nacional que se realizará en Santiago el día 28 de abril.

Domingo 10 de abril de 2016

En las dependencias de la Universidad Católica de Temuco, se llevó a cabo el Pre Congreso No +AFP de La Araucanía. Contando con presencia de Pucón, Lautaro y Temuco, varios sindicatos tanto del sector público como privado. Entre ellos la ANEF, FERFUSAM, FESIR, Unimarc Pinto 72, París Portal y el Sindicato de trabajadores forestales de Eagon. Los asistentes contribuyeron a la discusión de cómo acabar con el sistema de pensión heredado de la Dictadura y aspectos prácticos.

Al inicio, Sandra Marín, presidenta regional de la ANEF, dio la bienvenida a los asistentes. Luego José Rosales, integrante de la FESIR, dio a conocer el trabajo que se venía dando en Temuco respecto al movimiento, dando paso a la representante de No + AFP de la ciudad de Pucón que dio cuenta del trabajo en la localidad.

Luego expusieron desde el Sistema de AFP y la posición que tiene el movimiento de No + AFP, exponiendo así en primer lugar, Diego V., psicólogo e integrante de la Coordinadora que relató el contexto histórico y el funcionamiento del sistema provisional; luego Diego R., trabajador subcontratado del retail e integrante de Alternativa Obrera, expuso desde la visión de los trabajadores la necesidad de enfrentar al sistema de AFP desde el fortalecimiento de los sindicatos, además dando cuenta de la injusta realidad de las mujeres trabajadoras en el sistema de pensión. Por último, Ana Tenorio, del Sindicato de Paris, contó desde su experiencia de dirigente sindical, la necesidad de llevar esta demanda a las bases y de esta forma poder movilizarse desde sindicatos fortalecidos, tal como lo demostró la movilización del 22 de marzo cuando el sindicato de trabajadores París Portal Temuco fue numeroso en la marcha de aquel día.

Tras esta jornada de la mañana, en la tarde se procedió a conformarse las tres mesas de trabajo referente a la temática de Organización, Difusión y Movilización. La jornada estuvo marcada por el ánimo de poder fortalecer lo que se viene haciendo en la región y dar cuenta de cómo la demanda de No + AFP se liga a otras luchas de otros sectores.

Es por ello que entre las resoluciones más importantes se destaca ampliar el movimiento a más sectores de trabajadores y trabajadoras. Por ello es que se hace el llamado a salir este 1 de Mayo a marchar en las calles de Temuco, realizando un acto que deje claro la independencia política frente a las direcciones burocráticas de la CUT. Además de poner de manifiesto toda la solidaridad y apoyo a la criminalización está llevando a cabo el Estado chileno hacia el Pueblo Mapuche, recordando que el año pasado también se hizo parte de la convocatoria del día del trabajador, la histórica organización mapuche, Ad Mapu. También se acordó apoyar la próxima movilización estudiantil convocada por la CONFECH el 21 de abril.

La jornada del Pre Congreso, finalizó cuando la totalidad de los asistentes expresaron su apoyo al paro de la ANEF de Atacama que lleva más de 40 días. Los asistentes se tomaron una fotografía grupal con la consigna "Un nuevo trato para Atacama, Solidaridad desde el Wallmapu".