×
×
Red Internacional
lid bot

ACTO INTERNACIONALISTA EN FERRO. "Tenemos la fuerza para echar a Piñera, llamamos a multiplicar las coordinadoras"

Reproducimos el discurso de Nicolás Bustamante, dirigente obrero de la región de Antofagasta en Chile, en el acto internacionalista impulsado por el PTS en el Frente de Izquierda este sábado en Ferro

Sábado 16 de noviembre de 2019 18:01

Nicolas Bustamante | dirigente obrero de Antofagasta - YouTube

Compañeros y compañeras, es emocionante y un orgullo poder estar aquí compartiendo la experiencia de lo que ya ha sido un mes de la rebelión chilena, la que fue iniciada por las y los estudiantes secundarios, quienes lograron contagiar al conjunto de la juventud, a las mujeres, a los pobladores y a nosotros las y los trabajadores.

En la región de donde vengo, la región de Antofagasta que queda en el Norte del país en medio del desierto más árido del mundo, conocida como la región minera, las grandes empresas transnacionales imperialistas saquean a destajo nuestros recursos, llevándose sin vergüenza todas las riquezas como el cobre, mientras miles de familias viven en campamentos por no tener acceso a la vivienda digna. En esa región hemos puesto en pié el Comité de Emergencia y Resguardo. Para nosotros, las y los revolucionarios, levantar este comité es importante porque necesitamos levantar organismos de auto-organización.

Eso es lo que hicimos desde el gremio docente del colegios de profesores comunal de Antofagasta, junto a esa juventud rebelde que encendió la chispa de la rebelión en Chile, junto a los trabajadores de la salud, a los trabajadores de la educación de diferentes sectores como los trabajadores industriales, del comercio, pobladores, artistas e incluso junto a profesionales como médicos, enfermeras, psicólogos y abogados que están ligados a las organizaciones de derechos humanos.

Vimos, primero que todo, que era importante cómo enfrentar la represión de este gobierno. Pero aún más importante, la necesidad de poder articular, de organizar esa gran fuerza que se ha mostrado en las calles, esa bronca y ese odio que hoy en día millones en Chile están gritando, peleando y combatiendo contra el régimen heredado de la dictadura de Pinochet.

Este espacio que nació como una necesidad urgente, es porque hemos visto de todo: hemos visto nuestros luchadores muertos, una brutal represión desatada contra las y los luchadores, casos de torturas y también vemos como Piñera persigue a las y los luchadores, a los dirigentes sociales y políticos como en nuestro caso. Pero ahí han estado nuestros compañeros y compañeras abogados y estudiantes de la universidad, apostados en cada comisaría para poder defendernos de esa represión.

Lo mismo en el caso de la comisión de auxilio del Comité, donde médicos, enfermeras y estudiantes de la salud, quienes han prestado sus conocimientos y los han puesto al servicio de esa juventud rebelde que se encuentra en primera línea enfrentando a los milicos, que ha estado enfrentando a los pacos. Es más, cuando la policía quiso entrar a nuestra sede del Comité de Emergencia y Resguardo, fueron las y los trabajadores de la salud quienes pusieron el cuerpo para curar a los heridos. Porque en las calles millones salieron a rebelarse contra este régimen podrido. Porque ya no tenemos miedo, la juventud no tiene miedo y evidentemente ¡CHILE HA DESPERTADO!

Desde el Comité impulsamos un encuentro donde confluyeron más de 500 luchadores y luchadoras que se han puesto a la cabeza de la movilización, con el objetivo de ampliar este organismo a las demás organizaciones obreras de Antofagasta, como los portuarios y mineros, como también hacia los pobladores de los barrios organizados que han enfrentado estados de sitio por parte de la policía.

En el Encuentro, el conjunto de los trabajadores, las mujeres y la juventud, votó levantar una campaña activa contra la represión y en defensa a nuestro derecho a manifestarnos. Pero también votó exigirle a la burocracia sindical de la Mesa de Unidad Social que agrupa a los principales sindicatos y organizaciones estudiantiles dirigidas por el Partido Comunista y el Frente Amplio, que deben tomar en sus manos nuevamente la consigna de Fuera Piñera, porque es una vergüenza cómo han renunciado a esa demanda mientras son millones en las calles que están pidiendo que se vaya este asesino del gobierno. Nosotros sabemos que la única forma de llevar adelante esta pelea para poder derrotar a Piñera es levantar entre los trabajadores una huelga general hasta conquistar esos objetivos.

Por eso nos pusimos a la cabeza de preparar de forma activa el Paro Nacional del martes recién pasado, el más importante desde el fin de la dictadura, donde fuimos millones las y los trabajadores que confluimos en las calles junto a cientos de miles de jóvenes y pobladores, estando en primera línea, cortando las rutas de los accesos a las principales mineras de la región, con el objetivo de paralizar la producción de sectores estratégicos de la capital minera.

Pero al mismo tiempo, la intención de todos estos luchadores y luchadoras que se agrupan en el Comité de Emergencia y Resguardo fue también, a través de estos cortes, hacer un llamado al conjunto de las y los trabajadores, porque es necesario que entren los batallones centrales de la clase obrera chilena y que se sumen a los portuarios que paralizaron el 95% de los puertos del país para derrotar al represor de Piñera.

Por eso el Comité durante el paro nacional convocó a un gran acto donde se juntaron más de 25 mil personas en la Plaza Sotomayor en el centro de la ciudad, hoy renombrada por miles como la "Plaza de la Revolución". Para nosotros, lo que pasó el martes en el marco del paro nacional, fue un hecho importante y profundo, una respuesta clara y masiva, que le dijo al Gobierno que los trabajadores, los jóvenes y las mujeres no le creemos sus engaños, que estamos dispuestos a luchar contra la represión y que no vamos a soportar ningún intento de engaño por parte de Piñera, porque somos cientos de miles que a nivel nacionl gritamos ¡BASTA DE REPRESIÓN, BASTA DEL CHILE NEOLIBERAL HEREDADO DE LA DICTADURA, QUE SE VAYAN PIÑERA Y TODOS SUS MINISTROS!

Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios, organización hermana del PTS en Argentina, nos hemos puesto en disposición, y hemos puesto la energía de toda nuestra militancia en impulsar junto a cientos de luchadores y luchadoras, una alternativa que apueste por desarrollar las fuerzas de nuestra movilización, formando coordinadoras en las cuales poder nuclear y organizar desde las bases a todos los sectores en lucha, como lo estamos haciendo con el Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta, que se ha transformado en un ejemplo y referente en la ciudad minera. También lo hemos hecho en la Asamblea de Trabajadores del emblemático Hospital Barros Luco al igual que el Cordón Centro en Santiago.

Esto es fundamental. Es necesario que desarrollemos los elementos más avanzados de la autoorganización, sin ninguna confianza en las instituciones de esa democracia para ricos. Exigiendo desde estas a la burocracia sindical que se levanten comités de huelga abierto a las bases ¡PORQUE NO PODEMOS PERMITIR QUE SEAN ESTOS QUIENES DECIDAN EN CUATRO PAREDES CÓMO Y DE QUÉ FORMA DEBEMOS CONQUISTAR NUESTRAS ASPIRACIONES!

Tenemos toda la fuerza para echar al Gobierno y acabar con el régimen pinochetista, por eso estamos haciendo el llamado a multiplicar las coordinadoras en los lugares de estudio y trabajo, siguiendo el ejemplo de los comités. Esta es la única vía para poder imponer una Asamblea Constituyente que sea Libre y verdaderamente Soberana, para que seamos los millones que hemos estado en las calles quienes decidamos sobre los reales problemas que aquejan al pueblo trabajador, a la juventud, a las mujeres y al pueblo nación mapuche.

En este momento clave de la situación, o avanza el desvío y engaño institucional de la cocina parlamentaria como dijo mi compañera Bea, que busca re oxigenar un régimen abiertamente podrido, o avanza la autoorganización, es decir la organización y construcción del poder obrero y popular para acabar con estos 30 años del modelo neoliberal heredado de la dictadura de Pinochet, compañeros.

Por eso es necesario multiplicar estas coordinadoras. La fuerza existe. Lo que pasa en Chile nos está demostrando que ahora ¡ES EL MOMENTO DE CAMBIAR LA HISTORIA Y DARLO VUELTA TODO!

Muchas gracias.