Dirigida por Carla Saccani, con actuaciones memorables, la historia del ascenso a la riqueza de la familia Giovanetti habla de la realidad rosarina, en un tono hilarante y audaz.

Cecilia Rodríguez @cecilia.laura.r
Martes 23 de agosto de 2016
HéctorGiovanetti trabajó toda su vida en una fábrica. Su esposa, Mabel, se hizo cargo de la casa y de dos niños, con la ayuda de la tía Rita y… de los galanes de las novelas. Ahora los niños ya son adultos: Marichú es abogada, pero -según sus padres- una empedernida solterona y Brian es un cabeza que, de golpe y porrazo, se enderezó y se convirtió, aparentemente, en un exitoso empresario gastronómico. En este marco, los Giovanetti estrenan un piso en una de las torres de lujo de la ciudad de Rosario. Ante ellos se abre en panorámica el río, la luna, los barcos. ¿Cómo llegaron hasta allí? ¿Podrán permanecer? Estas son las preguntas que irán respondiéndose a lo largo de la obra “Tenerlo todo”.
Con personajes construidos desde la cotidianeidad y diálogos hilarantes, que por momentos evocan la herencia deFontanarrosa, “Tenerlo todo” habla de la realidad de la ciudad de Rosario. Las risas, que, literalmente, no paran durante la hora y media de espectáculo, se convierten en el aliciente para exorcizar la tragedia del mundo. Porque como en toda buena comedia, “Tenerlo todo” tiene un trasfondo dramático, convoca a lo más oscuro de la ciudad y lo pone en escena, pero lo despoja del terror y de la grandilocuencia de los titulares mediáticos, para tratarlo como un asunto esencialmente humano, de carne y hueso.
La dirección está a cargo de Carla Saccani, la dramaturgia a cargo de Sebastián Villar Rojas y Vanesa Gómez.El asistente de Dirección es Emmanuel Alanis.Los que ganan el escenario son Mónica Toquero como Mabel, Juan Carlos Capello como Héctor, MaritaVitta interpretando a la inolvidable Rita, MacuMascía dándole vida a Marichú, Marco Cettour como Sol y Lionel Fuentes como Brian -quién además es responsable de la musicalización.
“Tenerlo todo” puede disfrutarse el sábado 27 en el subsuelo de la Sala Lavardén y posteriormente todos los sábados de septiembre en el teatro Caras y Caretas.
Más información en el Facebook “Tenerlo todo” o vía mail [email protected]

Cecilia Rodríguez
Militante del PTS-Frente de Izquierda. Escritora y parte del staff de La Izquierda Diario desde su fundación. Es autora de la novela "El triángulo" (El salmón, 2018) y de Los cuentos de la abuela loba (Hexágono, 2020)