×
×
Red Internacional
lid bot

Política Nacional. Tensión en Cambiemos: para Cornejo “no hay que descartar que el candidato no sea Macri”

El presidente de la UCR y gobernador de Mendoza volvió a meter presión en la interna oficialista. Siguen los cruces tras el pésimo resultado en Córdoba.

Miércoles 15 de mayo de 2019 19:20

Alfredo Cornejo, presidente de la UCR y actual gobernador de Mendoza, volvió a poner el dedo en la llaga de la interna de Cambiemos. Durante una conferencia brindada en la Cámara de Comercio de Estados Unidos (Amcham), el mandatario provincial volvió a cuestionar la situación actual de la coalición gobernante.

"Cambiemos solo no puede lograr los objetivos, se necesita un poder político mayor al que ha logrado construir Macri. Ese poder político mayor requiere de ampliar a figurar representativas de la política argentina en un programa similar al que dio origen al 2015 pero corrigiendo las cosas que se hicieron mal", afirmó durante sus declaraciones.

Además señaló que a Cambiemos "hay que reformularlo hacia una coalición más amplia si queremos encarar las reformas profundas que necesita la Argentina".

Además indicó que "Urtubey, Schiaretti, Lavagna o Massa podrían contribuir a esa ampliación. Quizá con otro nombre, no Cambiemos. Además hay que buscar un jefe de Gabinete que tenga el poder suficiente, que sea apoyado por el Congreso para las reformas que la economía necesita a partir del 10 de diciembre".

En ese marco, entre otras cosas, afirmó que "no hay que descartar que Macri no sea candidato, creo que tenemos que estar abierto a todas las posibilidades".

Luego de la derrota en Córdoba se intensifica la interna radical hacia la Convención que realizará la UCR el próximo 27 de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires para decidir su futuro dentro de la coalición Cambiemos.

Te puede interesar: Fecha clave: el 27 de mayo la UCR decidirá si sigue en Cambiemos

Lo que queda claro en las declaraciones de Cornejo es que no hay diferencias con el oficialismo de continuar con un programa que ajuste la economía de acuerdo a los mandatos del FMI y el capital financiero internacional: "No nos vamos de Cambiemos pero sí creemos que requiere una reformulación" afirmó frente a los 500 empresarios reunidos en la jornada. La preocupación fundamental que comparten todos es cómo hacer pasar las reformas y nuevos ataques a los trabajadores y sectores populares.