×
×
Red Internacional
lid bot

REFORMAS. Tensión entre los gobernadores y el Ejecutivo por la reforma impositiva

Los gobernadores de las provincias que serán afectadas de manera directa por los cambios lanzaron sus críticas. El Jefe de Gabinete respondió que se trata de un sistema tributario “más justo”.

Jueves 2 de noviembre de 2017 13:14

Foto: Casa Rosada

Los aplausos y los elogios de los gobernadores hacia Macri por los “consensos básicos” para avanzar en las reformas se opacaron rápido. La emoción duró hasta que el ministro de Hacienda Dujovne develó la reforma impositiva.

Te puede interesar: Un “gran acuerdo nacional” para el ajuste que incluye a macristas, peronistas y la CGT

Las modificaciones tributarias afectan la producción de algunas provincias de manera directa como Mendoza, Tucumán, San Juan, Salta y Tierra del Fuego. En el caso de Mendoza, San Juan y Salta por el impuesto interno al vino y a las sidras; Tucumán es productor de azúcar, insumo que se destina a la elaboración de gaseosas que también pagará tributo. En Tierra del Fuego la eliminación del impuesto del 17 % a los celulares, televisores y monitores, competirán de manera directa con la producción de esta provincia.

Los reclamos de opositores y aliados

Las quejas de los gobernadores se escucharon ayer a través de los senadores en la cámara alta durante el informe mensual del jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Rosana Bertone, gobernadora de Tierra del Fuego, le solicitó una audiencia "urgente" a Macri y vía Twitter afirmó "la aprobación de este proyecto significaría la disolución territorial de nuestra provincia", y agregó "voy a defender a rajatabla las condiciones jurídicas que han hecho posible que la provincia pueda desarrollarse".

Otro reclamo vino de Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza quien es parte de Cambiemos. En cuanto a los impuestos al vino y a las sidras, que suben del 0 % al 17 % señaló que "inadmisible".

En tanto, la vicegobernadora y ex ministra de Economía de la provincia, Laura Montero cuestionó vía Twitter la medida y afirmó "evidentemente @NicoDujovne no entiende nada de las economías regionales y de la crisis a la que fueron sometidas en la época K".

"@NicoDujovne Ud. no dimensiona el daño y arruina años de trabajo público/privado en el posicionamiento del vino en el mercado", agregó Montero.

En San Juan y Salta también verán afectados por el mismo impuesto. El ministro de la Producción de San Juan, Andrés Díaz Cano, sostuvo que las modificaciones impositivas "serán parte de lo que el gobernador plantee" en la reunión con el presidente y advirtió que "la medida es contradictoria. El gobierno nacional ayudó a nivelar el stock y ahora pone cargas impositivas al sector, que esperaba una buena temporada de precios".

Por su parte, Marcos Peña, el jefe de Gabinete, le respondió a los gobernadores al sostener que “la serie de reformas presentadas el lunes pasado es una extraordinaria herramienta para lograr un sistema tributario más justo” y que incluso “todas las economías regionales se ven favorecidas” por los nuevos gravámenes que propone el Gobierno nacional.

De todos modos, el ministro, en una conferencia de prensa en el CCK tras una reunión de gabinete ampliado, afirmó que “no estamos buscando imponer nada” y que “todo es materia de diálogo”.

El próximo jueves Macri recibirá a los gobernadores donde se debatirá la reforma, así como también la ley de responsabilidad fiscal, la transferencia de las cajas previsionales de las provincias a la Nación, el Fondo del Conurbano, el impuesto al cheque y los Ingresos Brutos (que significan más del 70 % de la recaudación de las provincias).

Los gobernadores amigos y opositores a Cambiemos fueron los principales dadores de gobernabilidad y apoyaron las principales medidas de ajuste contra el pueblo trabajador. Para la multisectorial del ajuste se pusieron al servicio de discutir todas las reformas antiobreras de Cambiemos, sólo el intento del macrismo de afectar las arcas de las provincias levantó sus reclamos.

Te puede interesar: Una reforma tributaria para engrosar los bolsillos empresarios


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario