×
×
Red Internacional
lid bot

Presidenciales. Tensiones en la Democracia Cristiana

El sector de los llamados “chascones” de la DC, elaboró una propuesta programática para presentar a Guillier en marzo del presente año, lo que ha traído tensiones al interior de la directiva del partido liderado por Goic.

Martes 14 de febrero de 2017

El sector de los “chascones” de la Democracia Cristiana (DC), dirigida por Víctor Torres, sostuvo reuniones con Guillier, actual candidato presidencial del Partido Radical. En esta instancia, “los chascones” expresaron al actual senador, su iniciativa de presentar un documento programático, elaborado por este sector. El que cabe señalar, han realizado en paralelo al documento de la mesa directiva integrada por Goic.

El documento, plantearía entre sus tópicos, el impulsar un nuevo modelo de desarrollo, la regionalización, la reforma del Estado, "terminar con el sistema de AFP y estudiar un impuesto especial al 5% de los más ricos". Relacionado a lo anterior, propondrían "mejorar y consolidar las reformas estructurales que ha impulsado el actual gobierno, centrándose en materia educacional, laboral y de salud".

Esta iniciativa, junto con la mención de no compartir la idea de candidato propio, haciendo alusión a un apoyo a Guillier. Conforman parte de las polémicas tensiones que se han presentado a nivel de la DC y la Nueva Mayoría.

Finalmente cabe mencionar, que aún cuando el documento programático pretende ser “lo diferente” a la propuesta de la DC, los adelantos del programa de “los chascones”, no representa sino a la continuidad del gobierno de la Nueva Mayoría, promoviendo la continuidad de sus reformas cosméticas frente a los aspectos más relevantes como la educación, trabajo, salud y previsiones.

Por lo que se hace necesario, que en estas elecciones se abra paso a una nueva voz, la voz de los trabajadores, mujeres, estudiantes y sectores oprimidos, frente a lo cual el Partido de trabajadores Revolucionarios (PTR), pretende transformarse en la alternativa anticapitalista, frente a los partidos tradicionales, que encarnan los empresarios y la corrupción.