×
×
Red Internacional
lid bot

BARCELONA CIUTAT DE LA JUSTÍCIA. “Estamos orgullosas de nosotras, nos hemos unido”, tercer día de huelga de las trabajadoras de la limpieza

Las trabajadoras de limpieza reciben el apoyo de Las Kellys y de Pan y Rosas, crece la solidaridad.

Cynthia Lub

Cynthia Lub Barcelona | @LubCynthia

Miércoles 25 de enero de 2017

FOTO: IzquierdaDiario.Es

Tercer día de huelga y ni la lluvia ni el frío frenan la fuerza de alrededor de 60 mujeres que se concentran todos los días en el imponente edificio de la “Ciutat de la Justícia”.

Son las trabajadoras de la limpieza que decidieron aparcar la fregona, porque la empresa Klüh Linaerno paga nóminas desde diciembre.

Cada día que pasa, su lucha va conquistando la solidaridad de diferentes colectivos y sectores de trabajadores. Una fuerte Caja de Resistencia que se va llenando con la solidaridad de los trabajadores y trabajadoras de ese edificio que estos días no cuenta con la limpieza diaria de sus trabajadoras.

Y la presencia de otras trabajadoras en lucha como Las Kellys que han sido despedidas por el hotel Hilton, también trabajadoras de Telefónica y la agrupación de mujeres Pan y Rosas.

Seguramente mujeres invisibles durante la vida cotidiana de la Ciutat de la Justícia. Pero que desde este lunes se están haciendo oír por el ruido de las cacerolas, pitidos y gritos de “Si esto no se arregla ¡huelga huelga huelga!”. Y con cortes en la Gran Vía al grito de “No queremos, esta empresa”.

“Nos estamos movilizando por el impago reiterado de las nóminas en ya nueve ocasiones", “Nos hemos unido y estamos orgullosas de nosotras mismas porque nos estamos apoyando, ya que esto no es a nivel sólo de la Ciudad de la Justícia, es a nivel de España, y sé que muchas de nuestras compañeras nos hubiera gustado estar aquí, porque en Sevilla, Almería, Valencia, Alicante, Teruel, Huesca, Las Islas, están sufriendo la misma situación, pero claro, evidentemente no pueden estar aquí, pero sabemos que nos están apoyando”, nos explica una trabajadora.

Las trabajadoras, el comité de huelga y la CGT -sindicato que ha convocado la huelga-, se debe de rescindir el contrato ya que la empresa no está cumpliendo con los derechos básicos de las trabajadoras, como es pagar sus nóminas.
 
Además insisten en el hecho de que la Ciudad de la Injusticia, que depende directamente del Departament de Justicia, haya contratado a una empresa que ya tiene antecedentes de impagos en muchos sitios del país. “¿Acaso no les importaba lo que pasaría con las familias de est@s trabajadores/as?, o ¿ acaso había un motivo más fuerte para contratar a esta empresa?, ¿ cómo pueden contratar a una empresa que debe 4 millones de euros a Hacienda y el salario a un montón de trabajadores/as en todo el país?, ¿ cómo puede ser que contraten una empresa que ha sido condenada judicialmente por despedir a trabajadores/as por su afiliación sindical?”, denuncia CGT de Barcelona en un comunicado.

La huelga y las concentraciones continuarán, en principio, hasta el viernes. Su lucha puede ser un ejemplo a seguir en otras ciudades del Estado por las mujeres trabajadoras de la limpieza que se encuentran en la misma situación.


Cynthia Lub

Doctora en Historia en la Universidad de Barcelona (UB), especializada en clase trabajadora durante el franquismo y la Transición, también en estudios sobre género y clase, feminización del trabajo y precariedad. Docente de educación secundaria pública.

X