Luego de la concentración del viernes, convocada por el Colegio de Profesores y La CONES, este lunes 23 de marzo se volvió a realizar una ACES con alrededor de 26 personas de 11 diferentes colegios, bajando considerablemente la participación en relación a la primera asamblea. Se tocó y discutió principalmente la movilización anunciada por el CONFECH para el próximo jueves 16 de abril.

Cheryl Paine Secundaria, Liceo 4, @CherylYCher
Miércoles 25 de marzo de 2015
Luego de restarse de la concentración en Plaza Los Héroes, donde asistieron más de mil personas, entre varios profesores y hartos estudiantes secundarios críticos a las dirigencias, que pifiaron a Ricardo Paredes y Jaime Gajardo, la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios-ACES- se volvió a reunir.
Se presentaron las diversas actividades que realizarán los diferentes liceos y colegios para el Día del Joven Combatiente (29 de marzo). Se definió que la ACES no hará ninguna actividad para esa fecha.
Tuvimos más información sobre la situación del Liceo Experimental Artístico. Luego de la campaña realizada en el verano y apoyada por hartas figuras de las artes y la cultura, tuvieron una mesa de trabajo con el Seremi de educación. Ahora están en un establecimiento ubicado en Maipú, bastante amplio, pero aún no es apto para el desarrollo de las especialidades. Están realizando diversos foros a la interna del liceo y para el 2 de abril realizarán una tocata en la Peña del Nano Parra en Bellavista.
La Federación de Estudiantes de la Universidad de La Frontera consultó si se podía ir a exponer desde la ACES a Puerto Montt, lo que dio paso a una discusión más extensa sobre nuestra relación con regiones. Por otra parte, se plantea realizar una asamblea nacional pre o post movilización del 16 de abril, con el objetivo de discutir las proyecciones políticas. Entre mis variadas intervenciones, propuse el volver a sacar actas y más aún sacar informes públicos sobre la discusión en la asamblea, para visibilizar el trabajo que se viene llevando.
La asamblea estuvo marcada por la discusión sobre la movilización anunciada por el CONFECH, y la caracterización que se le daría, tomando la discusión del organismo mencionado, sobre la corrupción y las demandas del movimiento estudiantil. Después de una extensa discusión, acordamos sacar una declaración donde se realice una crítica al sistema, golpeando al régimen político actual (Caso Penta, SQM y Caval) que lleva la reforma educacional, para finalizar planteando las demandas del movimiento estudiantil.
También se le pedirá una reunión a la mesa del CONFECH donde se intentará discutir la misma caracterización de la marcha y nuestra adhesión como ACES.