Entrevistamos a 3 de sus trabajadores. Convocan a una acción el próximo martes 1 de junio a las 8h en oficinas de Claro. Participarán además otros sectores en lucha y organizaciones solidarias.
Sábado 29 de mayo de 2021
Trabajadores tercerizados de Polymont, que opera entre otras firmas para Claro, se movilizarán nuevamente el próximo martes 1 de junio a las 8h a la sede de Claro, ubicada en Av. Forest 860 de la Ciudad de Buenos Aires.
La empresa, argumentando una supuesta quiebra, cesó de dar tareas a los trabajadores, y continúa hasta hoy adeudando tanto el pago de salarios de los últimos tres meses como aportes previsionales del último año y medio.
La semana pasada también se movilizaron a este edificio y luego al Ministerio de Trabajo de la Nación junto a trabajadores de Ema Servicios y ArgenCobra, ambas tercerizadas de Edesur, quienes también vienen luchando por el pase a planta permanente y el reencuadramiento gremial.
Te puede interesar: Tercerizados de Polymont-Claro: “Exigimos volver a trabajar y que nos paguen lo que nos deben”
Te puede interesar: Tercerizados de Polymont-Claro: “Exigimos volver a trabajar y que nos paguen lo que nos deben”
Si bien realizan tareas propias del sector técnico de Claro, están encuadrados bajo el convenio de la construcción (UOCRA) con salarios a la baja y en pésimas condiciones laborales. Les debería corresponder el convenio colectivo de trabajo de telecomunicaciones de Foetra Bs. As.
Mientras se mantienen en silencio tanto el gobierno nacional y Ministerio de Trabajo como las organizaciones sindicales que deberían defenderlos, los trabajadores autoconvocados mantienen su reclamo por el cumplimiento del pago de todo lo adeudado, así como la pelea por la continuidad laboral de todos.
¿Cuál es la situación actual?
Eduardo: Polymont y Claro nos deben 3 meses de sueldos, aportes y cargas sociales, y no nos dan respuestas. Fueron desmanteladas las bases operativas, las oficinas administrativas dejándonos a la deriva.
¿Cómo creen que se tiene que continuar la lucha?
Jorge: Es una situación muy difícil, porque muchos de los compañeros no han atravesado una experiencia de este tipo y en una situación producida desde la misma empresa a la cual todavía estamos afectados, que es Polymont, que es contratista de varias empresas brindando servicios de mantenimiento y de la misma empresa a la cual prestamos servicio desde julio de 2018 que en este caso es, Claro AMX, Argentina. Creemos que vamos a ir donde tengamos que ir a buscar las respuestas que desde hace meses nos están negando en un silencio total, sin respuestas de ningún tipo y dejando a todos los trabajadores y nuestras familias en un abandono total, es decir vamos a continuar haciéndonos escuchar frente a la empresa Claro, que es la que nos tiene que responder.
Seguramente mucho de ustedes son sostén de hogar.
Jorge: Verdaderamente, son muchas cosas las que pasan en esta situación y en este contexto de pandemia son aún peor. No estamos cobrando nuestros sueldos desde marzo de 2021, no estamos teniendo una atención médica adecuada, además por las razones que todos estamos pasando, y si bien podríamos hacer algo en el mientras tanto, es decir una changa, el contexto y las restricciones no ayudan mucho. Es una situación desesperante, de impotencia, frente a las responsabilidades que tenemos todos para con nuestras familias. Desde que empezó la pandemia por la actividad que realizamos de telecomunicaciones, somos considerados esenciales y estuvimos trabajando con la exposición propia y de nuestras familias al covid desde el primer día y sin que nos den vacunas.
Eduardo: Mi situación también es difícil porque tengo 3 hijos y vivo de changas ahora.
¿Les dio alguna respuesta Claro?
Jorge: Realmente es una burla, los que con la pandemia éramos esenciales, hoy en esta situación cuando Claro es “partícipe necesario” junto a Polymont para que hoy todas las familias estemos en esta situación, ya no solo no nos pagan los salarios adeudados, nos apagaron los teléfonos de Claro y hasta desconocen que hayamos prestado servicios para su empresa.
¿Cómo se vienen organizando?
Jorge: Estamos empezando a organizarnos entre compañeros y a vincularnos con otros compañeros con la misma problemática, como también a asesorarnos legalmente y compartiendo las experiencias de lucha y reclamos que se vienen realizando. Generalmente uno no piensa nunca tener que pasar por estas situaciones, pero lamentablemente hoy estamos acá y está siendo una experiencia donde se percibe mucho la solidaridad y el apoyo de otras personas en igual situación.
Cristian: Vamos a seguir con esta lucha hasta el final hasta lograr que nos paguen los 3 sueldos que nos deben y seguir trabajando.
Eduardo: Decidimos hacer una movilización este próximo martes para que cumplan con nuestros derechos. Nos están apoyando agrupaciones a las que estamos agradecidos. Además vamos a participar de una reunión el 5/06 con trabajadores en lucha para unificar nuestros reclamos.
Te puede interesar: En la calle y con reuniones comunes, la coordinación de las luchas da pasos firmes
Te puede interesar: En la calle y con reuniones comunes, la coordinación de las luchas da pasos firmes