El día jueves 4/9 un grupo de estudiantes nos reunimos en el instituto en el horario del recreo para poner en pie la Comisión de estudiantes en apoyo a todas las luchas de los trabajadores.
Maria Estudiante del ISFD Nº88
Miércoles 10 de septiembre de 2014
A partir del impulso que tomo la campaña en solidaridad con los trabajadores de Lear en el instituto, con mucho apoyo y difusión, notamos la falta de información para generar espacios de debate, participación y acción en un marco donde hay ajuste que se expresa centralmente en despidos y suspensiones en la rama automotriz. Que comenzó en Gestamp, Lear, Volkswagen, Peugeot, y que se ha extendido a lugares como Shell, Calsa, Honda, Emfer, Donnelley, etc. Ajuste que también tiene reflejo en las condiciones en las que se encuentra la educación pública. Destinando miles de millones para pagar una deuda que no es nuestra, mientras se mantiene el vaciamiento de la educación y la salud que son necesidades básicas para cada uno de nosotros.
Intercambiamos y debatimos alrededor de esta situación, enmarcada en la brutal represión hacia los trabajadores y organizaciones de DDHH y sociales que participamos de la octava jornada nacional de lucha de los trabajadores de Lear. Nos informamos sobre como continua la pelea de los trabajadores de Donnelley por la estatización y expropiación de la fábrica que ya lleva un mes bajo gestión obrera y como seguir colaborando, apoyando y solidarizándonos con sus luchas. Estos trabajadores han mostrado una enorme resistencia generando una gran simpatía con su lema "familias en la calle nunca más" que consideramos también, es nuestra lema.
Nos proponemos desde este espacio difundir con todo las enormes batallas que viene dando estos trabajadores. Organizar un gran festival para el día del estudiante donde todo lo recaudado sea para el fondo de lucha de Lear y Donnelley. Darle continuidad a este espacio para generar la participación y el debate, poniendo en marcha en unidad con lo/as trabajadores la lucha por nuestras demandas, como la defensa de la educación pública, la necesidad del boleto educativo gratuito, como pasos concretos en la conformación de un centro de estudiantes militante y desde las bases.