×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Terminó la marcha a Plaza de Mayo de estatales de ATE

Con el transfondo del paro, ATE Nacional realizó un acto en Plaza de Mayo, acompañados por CTA, AJB, CICOP, organizaciones sociales, SUTEBAS opositores, entre otros. Mientras, faltaron las seccionales kirchneristas como ATE Capital.

Jueves 11 de agosto de 2016 17:20

Dos cuadras de trabajadores llegaron hasta el palco montado en la Plaza de Mayo para escuchar a los oradores de la conducción de ATE Nacional y Provincia de Bs. As.

Los estatales de ATE estuvieron acompañados por delegaciones de la CTA Autónoma, judiciales bonaerenses de la AJB, médicos de la CICOP, los docentes de los SUTEBAS opositores, como La Matanza, La Plata y Quilmes entre otras, las organizaciones territoriales como Barrios de Pie, CCC, entre otras.

A la marcha pegaron el faltazo las seccionales conducidas por la Verde y Blanca kirchnerista, que a pesar de participar del paro nacional, se negaron a realizar una misma marcha, por las disputas con la conducción nacional de ATE encabezadas por Cachorro Godoy. Este enfrentamiento entre las conducciones de ATE, lo vienen sufriendo los trabajadores desde las ultimas elecciones del gremio, donde la histórica lista Verde se dividió entre los que responden a las distintas agrupaciones kirchneristas y la actual conducción de Godoy que responde a la Unidad Popular de Víctor De Gennaro.

Así nos relataba Ana Laura Lastra, delegada de la junta interna del INDEC y de la agrupación Marrón Clasista: “Lejos estamos de la gran marcha que en febrero nos encontraron a todos los estatales juntos enfrentando a Macri y sus despidos. Lamentablemente volvieron a primar las disputas de intereses en nuestro gremio, cuando el ajuste, los tarifazos y terminar de reincorporar a los despedidos debería encontrarnos a todos juntos resistiendo los embates del macrismo.”

Por su lado Leandro Sorribas, también delegado de ATE y de la Marrón Clasista, nos agregaba: “Necesitamos la mayor unidad y contundencia para pararla la mano a Macri. Y no solo esto, los trabajadores necesitamos exigir a nuestras conducciones y a las cinco centrales sindicales del país, que abandonen la tregua con el gobierno y que se acaben las divisiones que nada tienen que ver con nuestros intereses como trabajadores e imponer un Paro Nacional de todo el movimiento obrero para parar los despidos, el tarifazo e imponer la reapertura de paritarias. Con esta intención paramos y participamos de esta marcha.”

Una vez más, los estatales se fueron de una marcha y acto, sin ningún llamado a continuidad. Algo que tendrá que reforzarse desde las bases e imponérsele a sus dirigentes.