El informe de Artículo 19, "Ataques selectivos: estrategias de desprestigio y descalificación. El caso de periodistas de Notimex" desató la furia de Sanjuana Martínez, responsable también de una serie de abusos laborales en contra de más de 200 trabajadoras y trabajadores de la agencia estatal.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 12 de mayo de 2020
Esta mañana, #Notimex se convirtió en trending topic en el centro del país. ¿La razón? Un reportaje publicado por Aristegui Noticias en donde daban cuenta de los ataques ordenados por Sanjuana Martínez, directora de la agencia estatal mexicana, en contra de periodistas como Lydia Cacho, Anabel Hernández o la misma Carmen Aristegui.
“En vez de concentrarnos en el trabajo periodístico, #Notimex se ha concentrado en atacar vía redes sociales a quienes critican la dirección y el manejo de esta”.
🔍Información y testimonios recabados por Signa_Lab, Aristegui Noticias y ARTICLE 19.
— ARTICLE 19 MX-CA (@article19mex) May 12, 2020
Sanjuana Martínez no tardó en responder con un hilo (conjunto de tuits en donde expone un mismo tema) a través de su cuenta de Twitter negando las acusaciones. Apenas unas horas le tomó a Martínez posicionarse y ofrecer elementos, actitud que dista mucho de la que ha tomado ante el conflicto con más de doscientas trabajadoras y trabajadores que reclaman sus derechos laborales y que, a la fecha, continúan sosteniendo un plantón en las instalaciones de Notimex.
La información del informe "Ataques selectivos: estrategias de desprestigio y descalificación: El caso de periodistas de Notimex" de Artículo 19, citada por Aristegui Noticias, refiere testimonios que comprobarían la participación de Sanjuana Martínez en la coordinación de acciones para acosar y agredir periodistas y extrabajadores. Estas acciones se suman a los casos de acoso, hostigamiento y violaciones al contrato laboral denunciado por cientos de trabajadoras y trabajadores.
Entre las acusaciones contra la gestión de Sanjuana Martínez destacan las que la señalan por espionaje y todo tipo de violencias y actitudes despóticas.
Entre lo más destacado de esta investigación está el uso de bots para defender la administración de Martínez y para atacar al Sindicato de Notimex. Miles de tuits y retuits dirigidos que circulan por las redes fueron detectados por Signa Lab en colaboración con Artículo 19. Resulta irónico, considerando la campaña de Obrador en contra de este tipo de contenido artificial, que una de sus protegidas esté involucrada en estas prácticas.
Sanjuana Martínez utiliza Guardia Nacional para amedrentar trabajadoras en Huelga
Sanjuana Martínez utiliza Guardia Nacional para amedrentar trabajadoras en Huelga
Entre las medidas que sugiere Artículo 19, que incluyen un pronunciamiento público por parte de López Obrador en contra de las agresiones contra periodistas orquestadas desde la agencia de noticias del Estado y una investigación sobre el posible uso de recursos públicos para organizar estos ataques, se encuentra la suspensión de Sanjuana Martínez de su cargo. Esto empata con la exigencia de las y los trabajadores del Sutnotimex en lucha de "¡Fuera Sanjuana de Notimex!".
Es indispensable exigir de la resolución inmediata del conflicto que tiene el huelga a las y los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex.
Los abusos denunciados por la investigación de Artículo 19 son apenas la investigación de unas pocas denuncias de alto perfil (si se considera que son al menos 241 los casos de despidos y acoso laboral contra Martínez). Es necesario escuchar a las y los trabajadores "de a pie", redactores y corresponsales, que, desde hace varios meses encabezan la protesta en contra de los despidos y la violación a su Contrato Colectivo de Trabajo por la administración de Sanjuana Martínez.
Comunicado de trabajadoras del Sutnotimex con motivo del 10 de mayo
Comunicado de trabajadoras del Sutnotimex con motivo del 10 de mayo