En abril de este año, y por petición del juez Mario Carroza, el General de Carabineros tuvo que declarar por la muerte de Patricio Manzano, dirigente estudiantil de la Universidad de Chile asesinado en 1985.
Viernes 2 de junio de 2017
De acuerdo a información entregada por La Tercera, en el año 2015, la Quinta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago dictaminó una serie de diligencias con el objetivo de establecer la responsabilidad que tuvieron distintos organismos de inteligencia de la Dictadura en la muerte, en el año 1985, del estudiante y dirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Patricio Manzano, quien fue detenido junto a otros jóvenes que realizaban trabajos de verano voluntarios en la ciudad de Los Andes.
La información entregada por el medio mencionado afirma que el traslado de los jóvenes estuvo a cargo de un grupo de efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros. Para esclarecer, la Brigada de Derechos Humanos de la PDI hizo un listado de los policías a cargo de los arrestos, estableciendo así que uno de ellos era el actual general director de la institución, Bruno Villalobos.
Tras esto, el juez Mario Carroza, designado como ministro en visita por el tribunal de alzada para investigar el caso, solicitó tomar la declaración de Villalobos en abril de este año. En esa ocasión, el General de Carabineros afirmó que sí estuvo en Los Andes, pero que no habría presenciado las torturas que los detenidos aseguran haber recibido por parte de agentes de la CNI y carabineros. Villalobos se habría quedado "afuera del recinto" donde se encontraban los estudiantes.
El operativo que detuvo a los estudiantes de la Universidad de Chile se realizó también en San Felipe, Patagual y Lo Calvo. Los jóvenes fueron llevados hasta la Primera Comisaría de Santiago.