×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Testimonios de trabajadoras por la jornada de 6 horas, 5 días a la semana

Continuamos con los testimonios de trabajadoras acerca de sus jornadas y condiciones de trabajo. ¿En qué cambiarían sus vidas si se redujera la jornada laboral?

Viernes 18 de agosto de 2017

En México hay más 20 millones de mujeres asalariadas. Más del 70% de ellas son madres y jefas de familia que además de cumplir con su jornada laboral, realizan una segunda jornada de trabajo en el hogar que no les es remunerada.

Las mujeres trabajan mayoritariamente en el sector servicios, ocupando el 79% del total de los puestos. También el sector productivo –históricamente nutrido por varones- las mujeres ocupan ya el 16% de los puestos en dicho sector.

Sus condiciones de trabajo son cada vez más difíciles y la brecha salarial entre hombres y mujeres, es una constante entre la clase obrera mexicana. Según datos del INEGI, el 44.1% de las trabajadoras no cuenta con un contrato legal y el 44.7% no tiene acceso a servicios de salud.

Por estas duras condiciones de vida y trabajo, la Agrupación de mujeres Pan y Rosas y el Movimiento de Trabajadores Socialistas invitamos a levantar la Campaña por la Jornada de 6 horas, 5 días a la semana.

Nuestro objetivo es discutir con trabajadoras y trabajadores de todo el país, la necesidad de organizarnos para defender y mejorar nuestras condiciones laborales que durante décadas han sido duramente golpeadas para favoreces a los empresarios nacionales y extranjeros.

A continuación la segunda entra de testimonios de trabajadoras. Y tú ¿Qué harías si trabajaras seis horas, cinco días a la semana? ¿Cómo cambiaría tu vida y la de tu familia si el salario mínimo cubriera el costo de la canasta básica? Envíanos tus respuestas y testimonios a [email protected]

La Izquierda Diario (LID): ¿A qué te dedicas? ¿En dónde trabajas?

Maribel, Sonora: Soy Trabajadora Social y laboro en control escolar de una preparatoria de gobierno

Michelle, CDMX: Soy secretaría en un despacho jurídico

Gisela, CDMX: Soy empleada en una escuela privada

Ana Lilia, CDMX: Trabajo en un oficina en la colonia Condesa.

Carolina, CDMX. Soy jubilada de la UNAM

Lourdes, EdoMex: Soy trabajadora del hogar en Tlanepantla de Baz.

LID: ¿Cuál es tu horario de trabajo? ¿Cuántos días a la semana?

Maribel:
Trabajo cuatro horas, cinco días a la semana

Michelle: Trabajo siete horas, cinco días a la semana ’

Gisela: Trabajo nueve horas al día

Ana Lilia: Trabajo nueve horas diarias, De cinco días a la semana

Carolina: Trabajaba seis horas y media, cinto días a la semana

Lourdes:
Trabajo doce horas días, 6 días a la semana

LID: ¿En qué ocuparías tu tiempo si trabajaras sólo 6 horas, 5 días a la semana, con el mismo sueldo?

Maribel: Actualmente estoy en busca de otro empleo ya que solo trabajo 4 horas diarias

Michelle: En lo personal mi horario de trabajo no es malo y mi salario es equivalente a mi horario: En otros empleos, ganaba menos y pasaba más tiempo en la oficina, no me daba tiempo de nada.

Gisela: Ocuparía mi tiempo en realizar una maestría o tener otro trabajo. Los fines de semana saldría a pasear o hacer alguna otra actividad.

Ana Lilia: Ocuparía mi tiempo para estar con mi familia o en cursos para mi formación.

Carolina: Es bien chido tener tiempo libre para hacer otras cosas, estudiar, leer, ir al cine, participar, estar tiempo de calidad con los hijos, etc.

Lourdes: Dedicaría más tiempo a mi persona, a aprender y estudiar

¡Porque nuestras vidas, valen más que sus ganancias!