×
×
Red Internacional
lid bot

La Matanza. Textil Iberoamericana: los trabajadores anuncian medidas en la puerta de la fábrica

La Textil Iberoamericana cerró al comenzar la cuarentena y desde entonces no abonó el salario a los trabajadores: el viernes 24 realizarán una olla popular en la puerta de la fábrica.

Liliana Vera Ibáñez

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia

Jueves 23 de abril de 2020

Foto: El Nacional de Matanza

Los trabajadores de Textil Iberoamericana no reciben sus haberes desde hace más de dos meses. Luego, con motivo de la cuarentena, la planta cerró. Son más de 100 familias en la calle que no tienen respuestas ni de los dueños de la fábrica ni del Ministerio.

"Hace mucho que nos deben partes del sueldo, pero con la cuarentena la gente la está pasando mal porque no tienen otro ingreso que la fábrica”, describe un trabajador. “Siguen con el mismo atropello: no nos pagan haberes, ni salario familiar y nos cortaron la obra social”. "Tampoco invierten en la empresa, nosotros la podemos sacar adelante" agrega.

Este viernes 24 de abril realizarán una olla popular en la puerta de la fábrica desde las 11 horas e invitan a la comunidad, jóvenes y trabajadores a solidarizarse.

Te puede interesar: Textil Iberoamericana cierra en cuarentena y no paga los salarios

Compartimos el comunicado de los trabajadores

Por el pago total de nuestros sueldos y una solución definitiva

Somos Trabajadores de Iberoamericana en Lucha. Quisiéramos estar en cuarentena tranquilos y en familia pero hace dos meses que no nos pagan y hace tres años tenemos irregularidades en nuestro salario y en nuestro trabajo. Somos más de 100 familias en esta situación.

Los empresarios Elena Porteiro y la familia Rodríguez no dan soluciones, nos dicen que esperan pagarnos con créditos pero en el mejor de los casos, eso es insuficiente en relación a todo lo que nos deben.

Estamos presos de esta situación. La cuarentena nos cortó las changas que veníamos haciendo para subsistir. No nos pagan pero tampoco nos corresponde el Ingreso Familiar de Emergencia, no nos pagan el salario de nuestros hijos ni nos corresponde la AUH. Estamos pasándola muy mal.

Muchos tenemos mucha antigüedad y experiencia. Muchos, somos grandes y sabemos lo difícil que sería buscar otro trabajo. Hoy exigimos que nos paguen todo lo que nos deben, pero sabemos que también tenemos que defender como muchos trabajadores en el país los puestos de trabajo.

Somos autoconvocados pero queremos que nuestro sindicato se ponga al frente de nuestros reclamos, que convoquen a asamblea con todos los cuidados necesarios para que todos podamos decidir colectivamente qué hacer en esta difícil situación. También queremos que, si los empresarios no cumplen, intervenga el Estado a favor de los trabajadores. Nosotros somos los que hacemos andar la fábrica y nuestra producción podría ser útil para la gente.

¡Salimos a defender lo que nos corresponde! ¡Tenemos confianza de que podemos ganar!

Desde La Izquierda Diario nos solidarizamos con los trabajadores de esta fábrica. También denunciamos que, pese al DNU 329/2020 que prohíbe despidos y suspensiones, ya son más de 300 mil los trabajadores y trabajadoras que están sufriendo estos ataques.