×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Textil Neuquén: banderas de lucha

Con sus manos rápidas y ágiles las combativas trabajadoras textiles han fabricado muchos de los trajes que usan los funcionarios del gobierno y la justicia.

Sábado 4 de febrero de 2017

Fotografía: André Zarto

Esas manos siempre dispuestas a crear con sus manos lo que la patronal luego vendería a un valor en decenas de veces lo que significaba para ellas el pago de un día de trabajo. Ellas saben lo que es la plusvalía sin que nadie se los haya explicado nunca, porque la han vivido en carne propia.

El Parque Industrial de Neuquén ha visto a estas mujeres llegando a la fábrica de madrugada a coser. O salir corriendo luego de su horario de trabajo porque sus hijos estaban esperándolas, muchas de ellas con sus pequeñitos a cuestas han llorado cuando el salario no les alcanzaba o cuando una compañera estaba enferma.

Las textiles han dado mucho que hablar en la lucha de clases neuquina, mujeres de sangre roja que han sabido festejar triunfos de otras luchas, que no sentían ajenas sino propias. Se las ha visto con sus delantales apoyar solidariamente a otros trabajadores mientras contaban orgullosas las prendas que confeccionaban.

Las obreras de la Textil Neuquén, han cosido uniformes que el Estado les compraba a los patrones a mucho más de su precio real. El sonido de las maquinas no paraba cuando había que hacer una entrega, las obreras se esforzaban. Unas cosían los cuellos, los puños, los pantalones, el dobladillo. Así creaban en ese lugar que vio parir la lucha por la reincorporación de su compañera Norma Brizuela, que los patrones echaron para desarticular su organización. Dieron batalla.

Norma y sus valientes compañeras que fueron a declarar la verdad al juzgado en que se debatía su reincorporación a pesar del miedo que instalaba la patronal si eran testigos en su contra. Y esos jueces, vestidos con los trajes fabricados por las obreras, tuvieron que fallar a favor y ordenar a la patronal reincorporarla porque había sido víctima de un despido antisindical y discriminatorio.

Casualmente en estos días, agotadas las instancias, la patronal tenía que empezar a cumplir ese fallo reincorporando a Norma Brizuela a su bien ganado puesto de trabajo. Hoy ellas resisten ante esos mismos patrones que un día las amenazaron con prenderlas fuego si seguían reclamando. Hoy esos mismos patrones, a escondidas, amparados en la oscuridad de la noche, se llevaron las máquinas y vaciaron la fábrica pretendiendo dejarlas sin trabajo y en la calle. Sin embargo sus manos que cosen con hilos, saben también tender solidaridad, y son muchos los sectores que las están acompañando en la resistencia a las valientes obreras textiles.

Esas manos que hoy levantan pancartas exigiendo que no se permita el vaciamiento, que no las dejen en la calle a ellas y sus familias, esas manos hoy cosen bandera de lucha.