Lo denunciaron hace instante las obreras, que ingresaron a la planta y constataron que la patronal retiró todas las máquinas. Desde anoche realizaban una vigilia luego de haberse enterado de la salida de 7 camiones a la medianoche.
Miércoles 1ro de febrero de 2017 09:37
Hace instantes las obreras de Textil Neuquén denunciaron que la patronal de la familia Huerta vació de manera ilegal durante la medianoche la fábrica ubicada en el Parque Industrial Neuquén, dejando el galpón completamente vacío. Pasada la medianoche del martes, las obreras fueron alertadas por vecinos de la salida de 7 camiones de adentro de la planta, por lo que inmediatamente se movilizaron a la fábrica y realizaron una vigilia durante toda la noche.
Esta mañana realizaron la denuncia en fiscalía, y luego ingresaron a la planta para ver en qué condiciones estaba. La sorpresa llegó al ver que la planta estaba completamente vacía. Consultada por La Izquierda Diario, Marina Catilao, delegada de las trabajadoras, dijo que “este es el final que quieren darle los dueños a lo que ellas venimos denunciando como un vaciamiento sistemático de la fábrica. Cuando Textil Neuquén abrió sus puertas, con créditos del IADEP que nunca devolvieron, trabajábamos más de 100 compañeras y con el correr de los años y debido a despidos y despidos encubiertos, terminamos quedando solo 35. La mayoría somos jefas de familia y sostén de nuestros hogares. No nos vamos a quedar en la calle, vamos a pelear por nuestro trabajo”.
Además agrego que “éstos empresarios son proveedores del Estado provincial, haciendo prendas para la policía, la Legislatura y otros organismos públicos y cuentan en su haber con el despido de nuestra compañera Norma Brizuela, separada arbitrariamente de su lugar de trabajo por defendernos. Vamos a exigirle a la Secretaría de Trabajo y a las autoridades provinciales respuestas, porque nosotras denunciamos el vaciamiento de la fábrica y nunca fuimos escuchadas. Ahora vamos a ver con qué medidas continuamos para exigir al gobierno que se haga cargo porque no pueden permitir que esta fábrica se cierre”.