lid bot

NEUQUÉN. Textiles vuelven a la ruta por dilación en el acuerdo con el gobierno

Durante la mañana del día de hoy las obreras textiles realizaron una volanteada a la vera de la ruta 7 km 3, a un mes y medio de haber firmado un acuerdo con el gobierno que continúa sin dar respuestas a este conflicto que dejó a 36 obreras en la calle.

Lunes 28 de agosto de 2017 15:09

1 / 3

Marina Catilao delegada de la Textil Neuquén en declaraciones a La Izquierda Diario afirmó que: "La asamblea de trabajadoras de la Neuquén Textil resolvió el viernes pasado realizar esta volanteada y estamos en la ruta desde las 10 de la mañana, con la intensión de informar a la comunidad que a 45 días de haber firmado el acuerdo con el gobierno y los empresarios Huerta, vemos que no han habido avances.

Si bien hay un plazo de 60 días, para la ejecución de las obras, la semana pasada una comisión de trabajadoras fue a recorrer el predio al que nos trasladaríamos y vimos que no se avanzó nada en las obras del vestuario, la cocina y una ampliación que habíamos pedido, y esto es grave ya que todos los puntos del acuerdo están atados a la finalización del nuevo predio donde nos vamos a trasladar las trabajadoras.

Tampoco entregaron la maquinaria. Por eso es queremos recalcar la importancia de esta actividad, para decirle al gobierno que más allá de que hayamos firmado el acuerdo seguimos firmes y alertas en nuestro reclamo y vamos a estar pendientes hasta que se cumpla el acuerdo. Sabemos que el gobierno provincial, salió a festejar con bombos y platillos el acuerdo que firmamos en plena campaña electoral, y buscó sacar un rédito político de eso.

Queremos que sepa el gobierno que hasta que no se cumpla lo que se firmó no vamos a cruzarnos de brazos. Estamos a la espera de una próxima reunión con el gobierno ya que es vital que los tiempos se aceleren y concretar el cumplimiento de este convenio".

Natalia Hormazábal abogada de las trabajadoras manifestó: "Las obreras textiles volvieron a la ruta para reclamar el cumplimiento de un convenio que se firmó el 14 de Julio pasado con el gobierno provincial y que no se materializó. Entendemos que es responsable en la dilación del cumplimiento de todos los puntos, en un plazo que entendíamos iba de sesenta a noventa días para que se pueda dar el cumplimiento a los restantes puntos de dicho acuerdo.

El gobierno se comprometió a la construcción de una nave donde las obreras se trasladarán a seguir trabajando. Hasta que eso no ocurra, no hay avance en todo lo demás. No hubo avances al respecto y tampoco tenemos novedades sobre la recuperación de las maquinarias.

Entendemos que esto es grave, que las trabajadoras han tenido muchísima paciencia en esperar pero los tiempos del gobierno provincial claramente no son los tiempos de las trabajadoras que durante seis meses han estado luchando y han arrancado la firma de este convenio.

Las obreras durante estos largos meses han cumplido con todas las cuestiones legales requeridas para poder conformarse en cooperativa pero ellas siguen esperando que haya una solución. Hasta tanto no exista claramente un avance en los puntos acordados, las trabajadoras no se van a retirar del predio de Neuquén textil como ya lo han manifestado en reiteradas ocasiones y será por exclusiva responsabilidad del gobierno provincial. Ellas se han sostenido durante todos estos meses produciendo así que tienen la salida y la solución en sus manos y esperamos que se cumpla con todo lo comprometido a la brevedad". Concluyó la abogada de las trabajadoras.

Durante la jornada, las obreras fueron acompañadas por trabajadores de la maderera MAM, ceramistas, estatales y papeleros, en el marco de la unidad que se viene gestando entre los trabajadores en lucha del Parque Industrial neuquino y organizaciones que apoyan el conflicto.