La primera ministra británica sostuvo que su equipo de negociación se está preparando para la próxima etapa. Dudas sobre el futuro del Brexit.
Martes 7 de noviembre de 2017

La primera ministra británica Theresa May sostuvo ayer que el gobierno quiere establecer "una asociación económica ambiciosa, fuera del mercado único pero con un nuevo equilibrio de derechos y responsabilidades" entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) en referencia al proceso del Brexit.
Durante la Conferencia Anual 2017 de la Confederación de la Industria Británica (CBI), May agregó que la asociación deberá respetar "las libertades y los principios de la UE, y los deseos de los británicos".
Según la primera ministra, su equipo de negociación de la UE se está preparando para la próxima etapa y destacó que recibe "con especial satisfacción el comienzo de las negociaciones internas entre los países miembros sobre su posición respecto de la futura relación y el período de implementación".
May aclaró que a lo largo de este proceso brindará a los negocios y a la industria la mayor certeza posible y añadió que "sé lo importante que es que las empresas y la industria no se enfrenten a un precipicio y que tengan el tiempo que necesitan para planificar y prepararse para los nuevos arreglos".
La primera ministra explicó que durante esta fase, el acceso a los mercados debe seguir en los términos actuales, pero afirmó que también el Reino Unido debería poder desarrollar nuevas relaciones con países fuera de la UE.
Por su parte, Jeremy Corbyn, quien también disertó en la conferencia, solicitó ante los empresarios, representantes sindicales y políticos, que asistieron "claridad sobre la dirección del Brexit" y advirtió que el tiempo se está terminando. Según Corbyn, la demora "simplemente no es buena" y que la amenaza de no alcanzar a un acuerdo perturbará las decisiones comerciales en curso.
Theresa May logró una victoria demasiado justa durante las elecciones pasadas. La pérdida de poder político sumado a otros problemas en Europa como la crisis del Estado Español llenan de incertidumbre el destino de las negociaciones del Brexit.
Te puede interesar: Del Brexit al “Corbyn moment”