La primera ministra británica, presentaría una propuesta a los líderes de la Unión Europea para lograr un “acuerdo equitativo”.
Jueves 20 de septiembre de 2018
Foto: Reuters
Previo a la cumbre de la Unión Europea en Salzburgo (Austria), Theresa May estaría dispuesta a subir la presión sobre los líderes de la UE para que respalden su propuesta de un “acuerdo equitativo” sobre los futuros lazos entre Reino Unido y el bloque, eliminen las demandas “inaceptables” y muestren la buena voluntad necesaria para evitar un Brexit desordenado.
Podes ver: [VIDEO] Claves para entender el brexit a un año del referéndum
May no mostró ninguna señal de renunciar a su plan para el Brexit, rechazando las críticas internas-que le costaron la renuncia de dos ministros-y de Bruselas, en su objetivo de lograr un divorcio comercial ordenado estipulado para el mes de marzo.
Podes leer: ¿Qué hay detrás de la renuncia de los ministros británicos?
Según las declaraciones de Michel Barnier, el negociador de la UE, estaba listo avanzar en una solución al problema de Irlanda del Norte, que tendrá la única frontera terrestre del Reino Unido con el bloque después del Brexit. Sin embargo, el conflicto con Irlanda del Norte no es menor y no será tal fácil de resolver.
En un artículo publicado en el alemán Die Welt, May dijo que las dos partes estaban “cerca de lograr la salida ordenada, lo que supone una base esencial para construir una asociación cercana en el futuro”. Y agregó: Para llegar a una conclusión exitosa, al igual que el Reino Unido ha evolucionado en su posición, la UE tendrá que hacer lo mismo.”
“Con buena voluntad y determinación en ambos lados podemos evitar una salida desordenada y encontrar nuevas formas de trabajar juntos”, remarcó la primera ministra británica.
Durante la cena inaugural de la cumbre, May tendría previsto hacer un llamado en favor del plan de Chequers, llamado así por su residencia de campo, en la que se gestó un acuerdo con sus ministros a principios de este año.
Responsables de la UE dijeron que May podría reunirse este jueves con Donald Tusk, el presidente de la cumbre, para ser informada sobre las conversaciones entre los socios europeos respecto al Brexit. Se espera que el proceso concluya con un acuerdo sobre una cumbre adicional en noviembre para cerrar cualquier acuerdo que se haya alcanzado.
Podes leer: Miles marcharon en Londres contra la salida de la Unión Europea