Por decreto, el gobierno de Bertone (FpV) habilitó la designación de docentes para reemplazar a huelguistas. Ordenó presencia policial en las escuelas para garantizarlo. Hablan los docentes.
Jueves 12 de mayo de 2016
Luego de más de 70 días de huelga de los docentes y demás trabajadores y trabajadoras estatales, municipales, de la salud, entre otros, el gobierno de Tierra del Fuego, por decreto, intenta designar docentes de manera completamente irregular para reemplazar a quienes hacen paro en las escuelas. Sin orden de mérito, con inscripciones por teléfono o mail, y con el agravante de ordenar presencia de policías en las escuelas para garantizarlo, el gobierno del Frente para la Victoria fueguino intenta quebrar la huelga.
Pero las y los trabajadores de la educación siguen resistiendo estos ataques.
Desde Ushuaia, La Izquierda Diario entrevistó a Rosana Ramírez, Secretaria Adjunta de la Seccional Ushuaia del Sutef (docentes de Tierra del Fuego), quien contó la situación que viven los docentes en la provincia.
¿Cómo es la situación actual?
Como todo esto es irregular y no respeta para nada el orden de mérito y es violatorio de todo lo reglamentado, lo tuvieron que sacar por fuera, llamando a la gente a inscribirse telefónicamente o por un correo electrónico. El primer cargo que fue otorgado fue a una estudiante del profesorado, que no es estudiante de los últimos años y no tiene título, que es la condición que en la provincia siempre se respetó para dar clases, es una condición excluyente en los niveles inicial y primario y en especial y adultos. Bueno, con este decreto anulan esto y se les ofrece un cargo de una forma muy irregular, ilegal. Es una forma clandestina, porque la llaman por teléfono, le preguntan qué jardín le queda cerca de su casa, un ofrecimiento que aparentemente nunca fue muy claro, y la compañera finalmente después termina renunciando.
Esto generó mucha indignación en las escuelas y los jardines, y llevó a una serie de roces, incluso entre los directores, a los que no les quedaba claro cómo llegaba ese docente a su institución, por lo que el gobierno ordena la presencia policial.
¿Con la Policía intentan aplicar este decreto?
Hoy nos enteramos de la presencia en algunas escuelas de efectivos armados dentro de las escuelas, conviviendo y compartiendo el recreo con los chicos. También nos llama la atención que uno de esos efectivos en una de las escuelas permanece en la dirección, tratando de él mediar una situación laboral cuando no es competencia del efectivo policial resolver o mediar en una cuestión pedagógica dentro de una escuela. Esto es un total atropello dentro del ámbito educativo.
¿Cuál es la respuesta desde el sindicato a esta situación irregular?

Alejo Lasa
Dirigente nacional del PTS. Coordinó, junto con Raúl Godoy y Grace López Eguía, el libro ZANON: Fábrica militante sin patrones.