En el día de ayer se realizó en Tierra del Fuego el segundo día de paro, piquete y movilización docente en Tierra del Fuego. Evalúan en asambleas una nueva oferta del gobierno provincial.
Jueves 30 de abril de 2015
En un comunicado de prensa difundieron: “Como resultado de la mesa técnica de anoche, surgió una propuesta que debe analizar la docencia fueguina. En Ushuaia la Asamblea General será a las 14:00 hs. en el Gimnasio del Polivalente de Arte. Allí se definirá la respuesta del colectivo docente que se llevará al ejecutivo provincial en la continuidad de la Mesa Técnica hoy [por ayer] a las 21:00 hs”.
El día lunes, con la masiva participación de los docentes de Ushuaia, en el gimnasio del Polivalente de Artes, en horas de la siesta. se debatió y analizó la propuesta que hiciera el ejecutivo provincial en mesa técnica.
Según los docentes de la provincia: “La propuesta consiste en incorporar en abril $250 al básico del cargo de maestro, modificando el valor índice que garantiza la proporcionalidad para todo el escalafón. Llegar a $350 en mayo, a $450 en julio, a $750 en octubre y finalmente llegar a $1.000 a partir de diciembre. Hay que tener en cuenta que, por la composición de nuestro salario, estas sumas en el básico se cuatriplican o más según la antigüedad en el salario de bolsillo.
En cuanto al retroactivo, se explicó en las asambleas que el Gobierno reconocía $450 de febrero y $450 de marzo proporcional a los cargos y horas. Lo pagarían catalogado como ítem material didáctico, es decir, en negro. Pero todavía no se llegó a discutir cuándo se pagaría. También se mencionó que quedó pendiente de resolver los días caídos”.
También comunicaron que en la asamblea “se realizó un extenso debate, analizando la propuesta en términos económicos de porcentaje, básico, retroactivo, anualizado, promedio, pero también se analizó en términos gremiales y políticos. Por otra parte, también en las ciudades de Río Grande y Tolhuin se realizaron Asambleas Generales Resolutivas para analizar y dar respuesta a la propuesta de Gobierno. Finalmente, las Asambleas de las tres ciudades definieron de manera similar con algunos matices”.
Según informaron: “En Ushuaia se resolvió exigir el no descuento de los días caídos, solicitar la mejora de los tramos y el blanqueo del retroactivo con fecha precisa de pago. En Río Grande no aceptar la propuesta tal como está planteada ya que no se acuerdan con los tramos planteados y se exige el acortamiento de los mismos. Además, aceptar el incremento de $1.000 pesos al básico como concepto de negociación. También exigir una propuesta clara en monto y tiempo de cancelación del retroactivo de enero a marzo de 2015. Discutir los días caídos como parte del acuerdo salarial. En Tolhuin, la asamblea resolvió aceptar pero con el condicionamiento de los días caídos”.