Luego de una intensa campaña electoral en la provincia de Tierra del Fuego, con la difusión de proyectos e ideas, la Izquierda cerró la campaña en la provincia.
Jueves 11 de noviembre de 2021 20:44
Recorrimos distintos barrios, fábricas, charlamos con los jóvenes, las mujeres y trabajadores de distintos sectores para que conozcan nuestras ideas y se sumen a ser parte del cambio que necesitamos en pos de las mayorías populares.
Con los distintos sectores que charlamos nos decían lo mismo: “yo voté al Frente De Todos, porque pensé que les importábamos”, otra persona dijo “yo voté al FDT porque pensé que iba a ser distinto que Macri”. Todos concluyeron lo mismo, como lo dijo un vecino: “el FDT me desilusionó”.
En la provincia de Tierra del Fuego la banca del Frente de Todos está representada por Carolina Yutrovich quien ya es diputada nacional, es decir, se postula para renovar la banca. Una banca que en ninguno de sus años como parlamentaria puso a disposición de la necesidad de la clase trabajadora.
De hecho su compañera de banca en la actualidad es la ex gobernadora Rosana Bertone. La misma que durante los cuatro años de su gobierno ajustó a las y los trabajadores, al compás del Macrismo.
Lo mismo pasa con Tito Stefani de Juntos Por el Cambio, quien también va por la renovación de la banca y que además de nunca haber presentado un proyecto a favor de la clase trabajadora, tiene el descaro de presentar el proyecto de quita de indemnizaciones, para quienes sean despedidos.
Hay que votar al Frente de Izquierda Unidad
Es necesario renovar las bancas de la provincia más austral de la mano de la izquierda, para que tu voz tenga peso en el congreso.
Porque, hay que recupera el trabajo genuino impulsando la reducción de la jornada laboral a 6 horas con plenos derechos y salario igual a la canasta familiar. Con la repartición de horas se recuperarían miles de puestos de trabajos en una provincia que hoy afronta el mayor índice de desempleo y precarización de los últimos años.
Es urgente, un plan de erradicación de la violencia género. Vimos cómo se creaban Ministerios de la Mujer solo para crear cargos y no para erradicar la violencia de género. Tierra del Fuego es una de las dos provincias que no tiene alojamiento para mujeres y disidencias en situación de vulnerabilidad. Durante la cuarentena cientos de mujeres en Ushuaia, por distintos motivos quedaron sin un lugar donde vivir, el Estado paga miles de pesos en pensiones en donde solo las alojan por tres meses y encima las mujeres sufren maltrato por parte de los dueños del lugar.
Y no olvidemos los desalojos violentos a mujeres por parte de la municipalidad de Ushuaia del actual intendente kirchnerista Walter Vuoto.
Seguimos impulsando la legalización integral de la marihuana para que no haya más presos por cultivar.
Además, los únicos que se beneficiaron con el Fondo Monetario Internacional, son los empresarios. Es necesario desconocer una deuda que es odiosa e ilegítima. ¿En qué te beneficiaste vos como trabajadora, trabajador con la plata del FMI?.
En estos días, vos sabés que tu voto decide y lo podés usar para que juntos conquistemos más bancas para fortalecer las luchas por trabajo, por salario y contra el ajuste que exige el FMI. Con la votación que logramos en las PASO quedamos muy cerca de ese objetivo. Fuimos tercera fuerza nacional con más de un millón de votos en todo el país e hicimos elecciones históricas como la de Alejandro Vilca en Jujuy con más del 23 % de los votos, que se sumaron al muy buen resultado junto a candidatos y candidatas de la izquierda en muchas provincias. Ahora vamos por bancas para defender los intereses del pueblo trabajador y de la juventud.
Para que se escuche una voz en defensa de las mujeres y de la diversidad. Votando a la izquierda, sabés a quién podés votar, porque nuestras bancas no se venden. Con tu voto dale fuerza a tus reclamos, en el Congreso, en las legislaturas, concejos deliberantes y en las calles. También, es necesario que seamos miles de fiscales para defender nuestros votos, contra los aparatos de los poderosos.