Decenas de organizaciones sociales, políticas y de la izquierda movilizaron el pasado viernes 23 en solidaridad con la toma de tierras en Guernica. Además reclamaron tierra, techo y trabajo en la ciudad más golpeada por la desocupación.
Sábado 24 de octubre de 2020 20:43
Pasadas las 16hs de este viernes, una nutrida manifestación cortó la avenida Luro e Independencia para movilizarse en apoyo a las familias que en Guernica reclaman un techo para vivir. Fue hace más de tres meses que mas de 2 mil familias se instalaron en terrenos abandonados en la localidad de Guernica para darles un techo para vivir a sus hijos. Sobre esas familias, muchas mujeres que han escapado de la violencia machista y una mayoría de desocupados que viven de changas y durante la pandemia perdieron sus ingresos, pende una orden de desalojo. Denuncian que no tienen adonde ir y que todas las madrugadas un helicóptero de la policía ilumina sus precarias casillas. En estos días sufren las consecuencias del temporal mientras el gobierno de Kicillof no les permite ingresar materiales para protegerse del frío y la lluvia.
Entre las organizaciones que ganaron las calles este viernes reclamando un techo para las familias de Guernica, se encontraba el PTS, el Movimiento Teresa Rodriguez y el Frente Social Miguel Roldán entre otros.
La movilización también denunció que en Mar del Plata la situación de la vivienda y el empleo es crítica. El último informe del Indec catapultó a la ciudad balnearia al primer lugar en cantidad de desocupados, ascendiendo desde un 13% a un 26% superando incluso la situación vivida en la ciudad en la pasada crisis del 2001. En cuanto a las tierras, la ciudad turística tiene la paradoja de contar con innumerables viviendas ociosas mientras decenas de familias no tienen donde vivir y otras lo hacen de manera precaria.