lid bot

Desidia estatal. Tigre: Docentes y comunidad educativa reclaman que Vidal termine de construir su escuela

Esta semana la comunidad educativa de la Escuelas Primaria n°25 y Secundaria n°14 de Tigre se organizaron para reclamar que se finalice la construcción del edificio propio para sus estudiantes y docentes.

Yesica Gónzalez Docente de nivel primario de la EPB Nº25 de Tigre

Miércoles 27 de febrero de 2019

Después de la explosión en la EP nº 49 de Moreno el año pasado, docentes, auxiliares y familiares de la escuela primaria básica (EPB) nº25, decidieron suspender las clases por una pérdida de monóxido de carbono en las aulas y el peligro que eso significa para los 800 estudiantes que asisten a la primaria, secundaria y la escuela para adultos que funcionan en el edificio. Con asambleas permanentes, marchas y cortes en acceso que realizaron como comunidad educativa lograron conseguir que retomen la obra y se instalen aulas modulares donde estudiarán los alumnos hasta que la obra finalice. Fueron medidas que tuvieron que tomar para ser escuchados.

Sin embargo a días del comienzo lectivo se encuentran dictando clases en las aulas móviles habiéndoles prometido comenzar en marzo en el edificio nuevo. Por lo tanto se ven en la obligación de tomar acciones para ser escuchados, para que retomen la obra y pongan en condiciones las aulas móviles ya que seguirán allí dictando clases hasta que finalicen el edificio.

Desde el pasado lunes se encuentran acampando en la obra. El martes realizaron una olla popular y una asamblea donde votaron realizar a partir de las 11h una olla popular para los días miércoles, jueves y viernes de esta semana en el edificio en construcción. El jueves a partir de las 17h harán recorridas en el barrio y una marcha de antorchas para el viernes a partir de las 18h.

Este jueves 28 a las 8am la comunidad educativa marchará a la Jefatura Distrital de Tigre para repudiar el cese de la directora de esta escuela por parte del Jefe Distrital Carlos Palacios. En un comunicado de prensa denuncian que “nos parece una medida que demuestra el abuso de poder que quieren ejercer los inspectores ante docentes y directivos que se unen para luchar por una causa común, en este caso el edificio nuevo de la secundaria, promesa incumplida por los gobiernos desde el año 2014”.

Que la obra no esté finalizada y que hayan cesado a una directora por luchar por condiciones dignas de estudio es expresión de los ataques del Macrismo y el FMI con la complicidad del peronismo hacia la educación pública. Tenemos que pararle la mano del ajuste a Macri y Vidal. Solo lo lograremos con una fuerte organización desde las escuelas con docentes, auxiliares, estudiantes y familias que haga retroceder al gobierno de Vidal y poner en agenda nuestras demandas.

Organizándonos podremos imponer a Baradel y al kirchnerismo que rompan la tregua y convoquen un plenario provincial de delegados de la provincia para definir un plan de lucha empezando con un “No inicio” de paros activos, que coordine actividades en las escuelas para enfrentar los tarifazos, los despidos; una gran movilización el 6 o 7 de marzo para arrancar a este gobierno un presupuesto educativo, no pagando la deuda ilegítima, que saque de la emergencia y la crisis en la que está la escuela pública hace décadas y que ahora quieren profundizar, para empezar a discutir cómo conquistar una educación pública al servicio de las necesidades del pueblo trabajador. Este plan debe incluir el propio 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora, para que miles de docentes ganemos las calles y unamos nuestros reclamos al de la juventud.

Tiene que ser el comienzo de unir por abajo lo que dividen por arriba, organizar la fuerza de los trabajadores, la juventud y la fuerza de las mujeres que ganaron las calles, que le imponga a los sindicatos las medidas de fuerza que se necesitan llevar adelante y contraponer una salida propia del pueblo trabajador y que la crisis la paguen los capitalistas, como planteamos desde el Frente de Izquierda.