Son trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en distintos establecimientos deportivos del distrito. Mediante un comunicado emitido el 1ro de Mayo, denuncian una rebaja salarial del 22% por parte del jefe comunal del Frente de Todos.
Domingo 3 de mayo de 2020 13:54
En el Día Internacional de los Trabajadores "el Municipio se olvidó de sus empleados". Así se titula el comunicado emitido por los trabajadores y trabajadoras del área de deportes del Municipio de Tigre que gobierna Julio Zamora, donde denuncian que la quita fue en la productividad, presentismo y salario familiar, que en muchos casos superó el 22%. Desde La Izquierda Diario difundimos su comunicado.
Tigre, 1 de Mayo de 2020.
"Horas antes de la acreditación de nuestros haberes, jornada previa al día del trabajador, los empleados del área de Deportes del Municipio de Tigre, nos enteramos que íbamos a percibir una reducción del 22% sobre nuestros haberes. Ese descuento iba a impactar sobre la productividad, parte no remunerativa, dicho en criollo, en negro que compone nuestro salario.
Para los empleados destajistas (modalidad precaria de contrataón para aquellos del área de deportes que tienen menos de 12 horas semanales), la suerte fue mucho peor. La reducción en sus haberes fue del 100%. Esta injusticia aplicada sobre los que menos ganan, se produjo para el mes de marzo inclusive, es decir, no cobraron su sueldo de marzo, ni abril.
La noticia nos tomó por sorpresa, no solamente por la semejante quita, sino, por lo próximo a la fecha de cobro (menos de 12hs.), provocando que la mayoría de los damnificados, no podamos hacer frente a los gastos que vamos a tener en el mes que está comenzando.
La quita fue en la productividad, presentismo y salario familiar, que en muchos casos superó el 22% informado por los responsables de cada polideportivo.
Nos duele mucho la medida, pero lo que más nos lastima es el desguardo y desprotección de nuestro empleador Don Julio Zamora, dejándonos a las buenas de Dios en este contexto que ya todos conocemos.
Somos parte del área de Deportes, muchos somos formadores y siempre estuvimos incondicionalmente cuando se nos necesitó. Fuimos convocados para colaborar en diferentes lugares, fuera de nuestro polideportivo y ahí estuvimos. Hoy que el municipio ya no nos necesita, se olvida de nosotros y de nuestras familias que también dependen de nuestro sueldo.
Tigre es un municipio rico, unos de los de mayores recaudadores del país, nos parece increíble que no pueda afrontar los haberes. Muchos partidos más chicos, no tuvieron problema, sin ir más lejos cito como ejemplo a San Fernando.
Queremos remarcar que la Provincia de Buenos Aires, según una nota que salió en Ámbito Financiero, aseguraba que se le giraron fondos a los municipios para afrontar sueldos.
La situación es desesperante para la familia de deportes, se vienen escuchando rumores, cada vez por más fuentes diferentes, que Recursos Humanos se ha tomado el atrevimiento de modificar nuestros contratos que iban hasta diciembre, para hacerlos mensuales. No sabemos si en junio vamos a seguir siendo empleados.
Aprovechamos para acompañar lo escrito anteriormente y ponerlos en manifiesto como se fue deteriorando el poder adquisitivo de nuestros haberes en el último tiempo. Año a año perdemos contra la inflación, mientras el municipio recauda más y más con el ABL (Impuesto Municipal). Mientras que la recaudación acompaña y supera a la inflación, lo que destina a su personal, pierde por goleada, generando una gran pérdida de poder adquisitivo para todos los empleados.
Esta es la situación que se está dando en el área de deportes, diferentes dependencias, están corriendo la misma suerte.
Pedimos ayuda por favor, para que se difunda nuestra situación y no se permita que avasallen por sobre nuestros derechos".
Te puede interesar: No los frena la pandemia, el Gobierno homologa acuerdo para rebajar salarios y suspender
Te puede interesar: No los frena la pandemia, el Gobierno homologa acuerdo para rebajar salarios y suspender
Cabe destacar que esta situación se enmarca en el acuerdo oficial anunciado por el Ministerio de Trabajo entre la UIA y la CGT, donde el Gobierno avaló rebajar un 25 % los salarios y suspender masivamente, una medida gravísima que en plena pandemia ya afecta a los trabajadores con despidos ilegales y aumento del costo de vida.
Desde este medio nos solidarizamos con todos los trabajadores y sus familias.