El festival se llevó a cabo en la plaza central de Tilcara y fue propuesto por un grupo muy querido y reconocido en la zona; "los pachas".
Jueves 19 de septiembre de 2019 23:37
Al frente y al pie de la lucha, no dudaron en llevar su preocupación a la comunidad educativa del IES N°2 de Tilcara, donde estudian sus compañeras, hijas, hijos, hermanas y hermanos. Quienes como tantos otros terciarios del país se ven afectados por las políticas de ajuste del presidente Macri y el gobernador G morales y el recorte a la educación en toda la provincia llevado a adelante por la ministra de educación isolda calcina.
La ministra quien declara una "suspensión de carreras" encubre lo que realmente sucede en los profesorados, el cierre de inscripciones al nivel inicial y la desocupación que esto generaría en el ámbito educativo.
El festival se encargo de denunciar también, la falta de inversión en cuanto a estructuras edilicias y apertura de nuevos colegios en la zona ante el abarrotamiento de niños en jardines y nivel primario, debido al incremento poblacional.
El IES , ese que al pueblo tilcareño y aldeaños les costo infinitos tramites burocráticos y varias movilizaciones, para poner en pie. está peligrando su continuidad y fue acertada la desicion de los pachas de "concientizar al pueblo" .
Al festival asistieron mas de 500 personas a lo largo del día, entre ellos trabajadores de la educación, de la salud, y distintos rubros de la zona. Pero hubo una presencia muy destacable de músicos y jóvenes que se sumaron desde al arte a la noble y justa protesta. Como el chango suarez, nora benaglia, los feos skate rock, el ballet arte y revolución, los changos del Huánuco, sachas trio, Cláudia mendez, grupo pachas, willi tarpuy, lucho cardozo, el chato cruz, y ser del tiempo.
El contexto del festival se dio también en memoria por la noche de los lapices, pero algo mas triste abordo la plaza , el fallecimiento de las 3 docentes chubutenses, por las cuales se hizo un minuto de silencio y se reprodujo un audio de una docente de allí también. No faltaron los gritos de " fuera arcioni" ya que fue quien obligo a las y los docentes a exponer sus vidas en justo reclamo por los salarios adeudados.
No faltaron oradores muy reconocidos como el profesor ilario que denuncio su miseria jubilatoria y lo comparo con los "ricos y abundantes desayunos para los funcionarios" mientras ellos apenas pueden llegar a fin de mes.
El mensaje de la comunidad tilcareña , fue claro. " No al cierre de carreras " y ante la "preocupación" de la ministra por la orientación de las carreras se noto el entusiasmo por la musica y lo artístico ya que lo consideran libertario, comprometido , pedagógico y didáctico.