Durante la visita, del secretario de Estado estadounidense, reafirmaron la cooperación entre ambos países contra el Estado Islámico. Erdogan reclamo por el apoyo estadounidense a milicias kurdas.
Jueves 30 de marzo de 2017 11:12
El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, se reunió este jueves con el presidente turco, Tayyip Erdogan, y mantuvo conversaciones con los líderes políticos de Turquía, en una visita de un día al país aliado de la OTAN. El tema clave fue la lucha contra Estado Islámico y recomponer la relación luego de que las autoridades turcas mostraran varios desacuerdos con Washington y sus socios europeos.
Las relaciones entre Estados Unidos y Turquía también se habían vuelto tensas debido presencia en el país, del norte de América, del clérigo turco Fethullah Gulen, que a juicio de Ankara debe ser extraditado por su supuesta participación en un fallido golpe de Estado en julio pasado.
Tillerson mantuvo una reunión a puertas cerradas con Erdogan, donde el tema central sería la lucha que contra Estado Islámico, lo que incluye una ofensiva sobre la ciudad de Raqqa, el bastión del grupo en Siria. El presidente de Turquía ha expresado su molestia por el apoyo estadounidense a combatientes de las milicias kurdas.
Un funcionario del Departamento de Estado estadounidense dijo, según la agencia Reuters, que Tillerson enfatizó en la cita el "importante papel" de Turquía en la seguridad regional.
Fuentes de la Presidencia turca, según informá EFE, señalaron a la cadena turca NTV que Erdogan subrayó en su entrevista con Tillerson la "resolución" de Turquía a continuar la lucha antiterrorista" y la importancia de hacerlo "con los actores correctos y legales".
El presidente turco hacía referencia al apoyo dado por Estados Unidos a las milicias kurdas Unidades de Protección Popular (YPG) en su lucha contra el Estado Islámico (EI), mientras que Ankara considera a ese grupo como terrorista.
El gobierno turco viene llevando adelante una persecución contra la población de origen kurdo, incluyendo la detención líderes del del prokurdo Partido Democrático de los Pueblos (HDP).
La visita de Tillerson se produce menos de tres semanas antes de un referendo en el que Erdogan busca una reforma constitucional para aumentar sus poderes, lo que reforzará las medidas autoritarias y anti democráticas del presidente turco. En las últimas semanas, bajo la cobertura de supuestas acciones “anti terroristas”, Erdogan impuso detenciones ilegales y medidas autoritarias, las que Tillerson ha sido cuidadoso de no mencionar.
Altos funcionarios estadounidenses han dicho que Tillerson evitará reunirse con la oposición turca durante la visita, para no generar nuevos reclamos de las autoridades turcas.
De esta forma Estados Unidos, que ha reforzado su presencia con más tropas a la región busca recomponer la alianza con Turquía, en detrimento de su anterior política centrada en apoyar a milicias kurdas.
En esta carrera de tiempo por avanzar sobre las regiones controladas por el EI los principales afectados sigue siendo la población civil, que debe sufrir los bombardeos y ataques de la coalición liderada por Estados Unidos.