En “El Círculo Rojo”, programa semanal de La Izquierda Diario por Radio Con Vos (FM 89.9) te contamos sobre esta original puesta que recomendamos, protagonizada por el propio César Arakaki, injustamente condenado a 3 años y 4 meses de cárcel por haber participado de las movilizaciones contra la reforma jubilatoria impulsada por el macrismo en 2017.

Augusto Dorado @AugustoDorado
Viernes 12 de mayo de 2023 10:00

César Arakaki sobre las tablas: cuenta su historia de vida y de militancia en Tintorero. Foto: Agencia de Noticias Ciencias de la Comunicación UBA.
La lucha en el mundo obrero adopta diversas formas. Dar a conocer injusticias y problemáticas específicas en el mundo del teatro es una de ellas y un buen ejemplo es esta obra que está en cartelera desde principios de abril (aunque fue estrenada en noviembre de 2022 y ya circuló en salas de diversas provincias de todo el país). Tintorero trata sobre la vida de un luchador social por el que está en marcha una muy amplia campaña por su absolución: César Arakaki, actor y militante del Partido Obrero (parte del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad) quien junto con Daniel Ruiz es uno de los condenados a ir a la cárcel por haber participado de las manifestaciones contra la reforma previsional de diciembre de 2017.
La obra escrita y dirigida por Iván Moschner es una producción del grupo de teatro Morena Cantero Junior y está protagonizada por el propio César Arakaki, miembro además de Asociación Argentina de Actores y Actrices. Trata sobre aspectos de la vida de César en tanto nikkei, es decir, hijo de japoneses (en su caso, padres abocados a la tintorería, de ahí el título de la obra: Arakaki es segunda generación de migrantes de Okinawa). Sobre el escenario, el protagonista le relata a su hija retazos de su historia de vida, de su militancia, sus deseos y sus temores. Tintorero pone el foco especialmente en este momento de su vida, en la persecución judicial. La obra comienza con el paso de César Arakaki por una cárcel de máxima seguridad, el penal de Marcos Paz donde estuvo un mes detenido. Sí, es el mismo penal en el que están detenidos militares genocidas de la dictadura y donde murió condenado Videla. A ese nivel el maltrato de la corporación judicial contra un luchador social.
La causa penal tuvo su origen en una furiosa campaña de demonización a la protesta social desde algunos medios de comunicación hegemónicos en aquel diciembre de 2017. En el caso de Arakaki llegó al colmo de un canal que emitió una foto suya donde aparece con un revólver: la foto era parte de una representación, de su trabajo como artista. Pero además no hay ningún delito específico del que se lo acuse: fue al banquillo solamente por haber repudiado esa escandalosa reforma a las jubilaciones votada por el Congreso Nacional durante el macrismo.
La obra es parte de una gran campaña por la absolución de Arakaki y Ruiz. El pasado 13 de abril hubo una importante marcha a la Cámara de Casación Penal para pedir la apelación de la condena que en el caso de Arakaki es a 3 años y 4 meses de prisión. En esa instancia además se presentaron en calidad de amicus curiae la Asociación Argentina de Actores y Actrices, el Cels, la Asociación de ex detenidos desaparecidos, el Serpaj y hasta la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación.
Tintorero sigue en cartel durante el mes de mayo: está los sábados a las 22.15 hs en el Teatro Paraje Arteson que queda en Palestina 919, timbre 2, CABA (en el barrio de Almagro), y las entradas se pueden adquirir por la plataforma de Alternativa Teatral.