×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Estudiantil. ¡Tiremos abajo la herencia de la dictadura de Pinochet! ¡Fuera Piñera!

Reproducimos a continuación la declaración programática de la agrupación juvenil Vencer frente a estas 2 semanas de movilizaciones que han puesto en jaque al gobierno.

Jueves 31 de octubre de 2019

Hace más de 15 días, miles de jóvenes, principalmente secundaries, saltamos los torniquetes del metro y con eso abrimos paso a masivas movilizaciones, viviendo verdaderas jornadas revolucionarias. Así, demostramos una fuerza imparable. Una energía que nace de la rabia y del cansancio, ante una vida sin futuro que a nosotres y nuestras familias solo entrega golpes y precarización.

Te puede interesar: Ven al Encuentro por una Juventud Revolucionaria y Anticapitalista en Valparaíso

Nos hartamos de la represión y los pacos dentro de nuestros liceos mientras nos tiraban Aula Segura encima. Nos hartamos de trabajos basura que no alcanzan para vivir, inestables y agobiantes y que para estudiar tengamos que endeudarnos. Nos hartamos de los trabajos precarios de nuestros padres y de las jubilaciones de miseria de nuestros abuelos. Nos hartamos de este sistema que depreda el planeta para llenar los bolsillos de unos pocos. Nos hartamos de la violencia machista y de que nos nieguen nuestros derechos como el aborto legal. Y es que lo dijimos claramente: No son 30 pesos, son 30 años.

Con la fuerza de esa rabia y de ese cansancio salimos a las calles, despertando a millones en todo el país, logrando que el gobierno temblara y se tambaleara. Nos tomamos las calles de las principales ciudades del país.

A lo que el gobierno respondió con represión, con estado de emergencia y toque de queda. Sacó la bota militar y las tanquetas a la calle como en dictadura, disparando balas, lacrimógenas y perdigones, asesinando, violando y torturando a decenas de nuestres compañeres. ¡El Gobierno y el Estado son los responsables!

Y mientras nos golpeaba, hipócritamente, Piñera propuso una “Agenda Social”, basada en subsidios neoliberales. Pero su "normalidad" con represión es una farsa. ¡Propone migajas para que nada cambie!

Por su parte la ex Concertación rápidamente buscó acuerdos con esta derecha manchada de sangre. Es que tienen un enemigo en común: los trabajadores, los sectores populares y la juventud. Quieren gobernabilidad a costa de muertes para mantener intacto este modelo. ¡Quieren volver a la vieja normalidad neoliberal!

Toda esa energía que desplegamos, también ha tenido como obstáculo la política del Partido Comunista y del Frente Amplio, que hoy dirigen la mayoría de las federaciones universitarias y las coordinadoras de estudiantes secundarios como la CONES.

Estos partidos, desde la Mesa de Unidad Social, decidieron salvarle el pellejo a Sebastián Piñera, cuando su Gobierno está agonizando. Hicieron un llamado a “huelga general”, pero sin organizarla desde la base, sin un plan de lucha y de solo dos días. Luego convocaron a una nueva huelga, sacando de las demandas el “fuera Piñera”, ¡traicionando así a millones que en las calles gritamos por la caída de este gobierno criminal!

En realidad, quieren sentarse a negociar en mejores condiciones, usando nuestra fuerza solo para presionar. Es el camino que han utilizado en el movimiento estudiantil: 15 años de desviar nuestras demandas a negociaciones infructíferas en el parlamento y mesas de diálogo, que solo nos han entregado migajas, como la falsa gratuidad de Bachelet.

Y hoy, las federaciones estudiantiles han seguido ese mismo camino durante esta movilización, sin jugar ningún rol para potenciar esta lucha, negándose a convocar a asambleas de base donde discutamos democráticamente nuestro programa, imponiendo decisiones desde arriba, e incluso levantando cabildos junto a las mismas autoridades universitarias que mantienen y se benefician de la educación de mercado.

La acusación constitucional que preparan contra Piñera no es más que una ilusión: no sacaremos al asesino que tenemos por Presidente con los votos del Senado o la Cámara de Diputados, que nada tienen para entregarnos. Es una utopía creer que podemos conquistar nuestras demandas mientras sigue en pie este gobierno de neoliberales y asesinos. ¡El primer paso es tirarlo abajo!

Aunque debemos ir más allá. Para conquistar nuestras demandas tenemos que atacar las ganancias de los grandes empresarios que se enriquecen precarizando nuestras vidas. Necesitamos enfrentar a los poderes reales: esas 10 familias que financian a los partidos de la derecha y la ex Concertación, que son dueños del mar, de las minas, de los bancos.

Por eso es utópico pensar que una “Nueva Constitución”, mientras exista este régimen heredado de la dictadura militar, con ese Parlamento lleno de ladrones y con los grandes empresarios gobernando desde las sombras, podrá garantizar derechos sociales duraderos.

¡Para avanzar a conquistar la educación gratuita, terminar con las AFPs, con las pensiones y sueldos de hambre, con la educación sexista, tenemos que proponernos enfrentar a esos grandes empresarios y derribar toda la herencia de la dictadura militar!

Nuestra rabia ya no la pueden acallar, seguimos siendo miles en las calles que no nos resignamos y queremos darlo vuelta todo. ¡No negociamos los muertos del pueblo por migajas! ¡Nos negamos a que desvíen la lucha! Porque si no es ahora, ¿cuándo?

Desde Vencer nos proponemos levantar una juventud que se rebele: que luche por una alternativa y un camino distinto. Una juventud anticapitalista, revolucionaria, internacionalista, de la clase trabajadora y de los sectores populares, que se proponga enfrentar a este régimen heredado de la dictadura militar.

Por eso peleamos por:

¡Levantemos coordinadoras y asambleas para organizar la lucha! Esta pelea es fundamental para levantar una organización democrática del movimiento, y que este se fortalezca y se articule.

¡A refundar las federaciones estudiantiles y levantar coordinadoras democráticas de estudiantes secundarios! Peleamos por asambleas de base en los lugares de estudio y trabajo, donde se discutan y voten las decisiones y el programa de nuestra movilización, eligiendo delegades democráticamente que sean mandatades y revocables. No podemos permitir que dirigentes sigan decidiendo por arriba y sin siquiera consultar el camino de la lucha.

¡Juicio y castigo en cárcel común a los criminales y responsables políticos de los asesinatos, torturas, violaciones y vejaciones a los Derechos Humanos! ¡No a la impunidad de los crímenes contra el pueblo! ¡No a la violencia político sexual!

¡Fuera Piñera! Huelga general indefinida con plan de lucha hasta que caiga el gobierno. ¡Ninguna negociación con este gobierno asesino! Y sin ninguna confianza en el Parlamento que no es más que una cueva de ladrones.

¡A tirar abajo la herencia de la dictadura militar! ¡Vamos por la nacionalización de los recursos naturales bajo gestión de sus trabajadores! ¡Expropiemos las grandes fortunas para financiar las urgentes necesidades del pueblo trabajador! La enorme fuerza que tenemos no puede ser desviada para negociar migajas. ¡Podemos tirar abajo este régimen heredero de Pinochet: este modelo represivo y autoritario, de endeudamiento y precarización!

Asamblea Constituyente Libre y Soberana impuesta por esta movilización. No queremos que nuevamente decidan por nosotres los mismos millonarios de siempre. ¡Levantemos sobre las cenizas de este régimen una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, donde ninguna institución de este Estado podrido esté sobre ella, con delegados electos cada 20.000 votantes mayores de 14 años.

Peleamos por un gobierno de las y los trabajadores de ruptura con el capitalismo. Si bien hoy proponemos una Asamblea Constituyente como salida de emergencia frente a la crisis social que afecta al país, sabemos que los empresarios se negarán con violencia a la conquista de nuestras demandas. Para hacerle frente a la violencia empresarial es que apostamos por el desarrollo de organismos de auto organización de la clase obrera, con la perspectiva de que sean la base de un gobierno de las y los trabajadores en ruptura con el capitalismo, y que junto a los sectores populares decidamos sobre el destino de la sociedad.

Por una vida que merezca ser vivida. ¡Te invitamos a sumarte a esta juventud que perdió el miedo y quiere darlo vuelta todo! ¡Súmate a Vencer!