El gobierno y subsecretario del Interior buscan todas las vías para acallar a la juventud. El reciente miércoles presentaron 16 querellas mediante la ley de seguridad interior del Estado contra 34 estudiantes, entre elles están las y el vocero de la ACES y dirigentes estudiantil. ¿La razón? Llamar a movilizarse contra la PSU.
Jueves 9 de enero de 2020
En la tarde del miércoles, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, señaló que desde el gobierno realizaron 16 querellas, contra 34 personas que se movilizaron, entre elles les voceres de la ACES, Víctor Chanfreau y Ayelén Salgado. Estas, mediante la Ley de Seguridad Interior del Estado, que desde la dictadura se utiliza para perseguir el derecho a manifestarnos. El gobierno optó una vez más por criminalizar la movilización y limitar el derecho a la libre expresión.
Durante todo el día, el gobierno amenazó con atacar a les jóvenes que salimos a movilizarnos contra la segregadora Prueba de Selección Universitaria. Cubillos comenzó diciendo que el llamado a boicot debía tener responsables, apuntando al vocero de la ACES como responsable, y señalando que debía tener consecuencias judiciales.
El argumento que utilizan es el de incitar y promover a desórdenes, diciendo que “afectaron gravemente el derecho de acceder a la educación superior de estudiantes y que afectaron también a sus familias”. Este discurso que tomó el gobierno desde el primer día, no es más que hipocresía, cuando realmente quienes limitan nuestro derecho a estudiar cada año, son los empresarios de la educación, el gobierno, y los partidos de la ex Concertación que, por años, han sostenido un sistema educativo segregador y mercantil.
Con este discurso, buscan un movimiento estudiantil dividido para debilitarnos. Ponernos en contra, cuando en realidad somos millones quienes no queremos más PSU ni educación de mercado. Y es que más de un 60% de quienes rinden la PSU no logran entrar a la universidad. Esta es la expresión de la educación neoliberal.
Al contrario de esa división, es importante que nos mantengamos unides, y decir que si tocan a uno, tocan a todes. Esa es la forma en que podemos ser fuertes. ¡No podemos permitir la persecución! Seamos miles rechazando la querella contra Ayelén, Víctor y les demás secundaries. Solo con la fuerza del conjunto de les estudiantes precarizades, nuestras familias, les trabajadores y el pueblo, podemos enfrentar la represión.
Es necesario que nos organicemos para enfrentar estos ataques. Desde la agrupación Vencer hacemos un llamado a que en cada liceo o comuna realicemos asambleas de urgencia para discutir desde las bases cómo enfrentar la represión y movilizarnos en común por el fin a la persecución y el término de todas las querellas. Preparemos en unidad con trabajadores, mujeres y organizaciones sociales, una gran jornada de movilización.