×
×
Red Internacional
lid bot

CONFERENCIA MATUTINA. Todo listo para comenzar operaciones de la Guardia Nacional

Este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estuvo en Baja California para presentar los avances en los programas de seguridad para recuperar la paz en el país, en donde afirmó que la Guardia Nacional tendrá 150 coordinaciones en tres meses.

Miércoles 27 de marzo de 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó, durante la conferencia de prensa matutina desde Tijuana, que el día martes 26 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el dictamen para la entrada en vigor de la Guardia Nacional, a lo que declaro:

"Vamos a organizarnos de manera que tengamos presencia en todo el territorio nacional, esto es el eje de la actuación de la Guardia Nacional, son las coordinaciones territoriales, van a existir 266 con el número de elementos necesarios"

Asimismo, mencionó que espera que en los primeros tres meses de la implementación de la Guardia Nacional existan 150 coordinaciones en todos los estados de la república, con el fin de combatir la delincuencia mientras se realizan los ajustes estructurales correspondientes.

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, declaró que se avanza de forma paralela en lo operativo y lo legislativo para el despliegue de la Guardia Nacional. Adelantó que la próxima semana podrían presentar la Ley de Guardia Nacional, la Ley sobre el Uso de la Fuerza y la Ley sobre el Registro Nacional de Detenidos.

Insiste en disculpa por parte de gobierno español

Por otro lado López Obrador reiteró la necesidad de una reconciliación a través de una disculpa del Gobierno español por los agravios durante la Conquista y la Colonia, mientras que reconoció que se publicaron algunas hojas de la carta que envió al rey Felipe VI, sin firma, y que desconoce cómo o quién las filtró.

Por otro lado se insistió en que el Gobierno busca que Estados Unidos invierta recursos en programas de desarrollo y creación de empleos en México y Centroamérica y dijo que el objetivo es lograr una migración ordenada, que la gente no deje sus comunidades por necesidad.

Llevamos muy buena relación con el Gobierno de Estados Unidos, vamos a procurar mantener una muy buena relación con nuestros vecinos, una relación de respeto muto. No nos vamos a confrontar con el Gobierno de Estados Unidos”.