Todos los estrenos de la cartelera cinematográfica del jueves once de diciembre. Sinopsis, trailers y toda la información.
Jueves 11 de diciembre de 2014
Calvario, de John Michael McDonagh
Después de ser amenazado al escuchar una confesión, un cura debe enfrentarse a las fuerzas oscuras que se cierran a su alrededor.
Irlanda, Reino Unido (2014)
Grandes Héroes, de Don Hall y Chris Williams
Es una comedia de aventuras llena de acción acerca del prodigio de la robótica, Hiro Hamada, quien aprende a emplear su talento de la mejor manera gracias a su brillante hermano, Tadashi, y a sus afines amigos: la adicta a la adrenalina, Go Go Tomago, el maniático del orden, Wasabi, la genio de la química, Honey Lemon, y el amante de los cómics, Fred.
Estados Unidos (2014)
Hasta que la muerte los juntó, de Shawn Levy
Cuando su padre muere, cuatro hermanos se ven obligados a regresar a su casa de infancia y vivir bajo el mismo techo durante una semana, junto con su madre, esposas y exparejas.
Estados Unidos (2014)
Juan de los muertos, de Alejandro Brugués
50 años después de la Revolución Cubana, otra nueva Revolución llega a La Habana. Una misteriosa infección está convirtiendo a sus habitantes en muertos vivientes sedientos de carne humana.
Juan, como buen cubano, decide armar un negocio para sacar partido de la situación: “Juan de los Muertos, matamos a sus seres queridos”. Eliminando a los infectados, Juan y sus amigos comienzan a hacer fortuna.
Sin embargo, la situación se complica cada vez más. Nadie sabe de donde proviene la infección ni mucho menos cómo acabar con ella, mientras el gobierno cubano insiste en que son disidentes pagados por los Estados Unidos para acabar con la Revolución. Muy a su pesar, Juan se va a convertir en un nuevo héroe.
España, Cuba (2011)
Una buena mentira, de Philippe Falardeau
La película está basada en hechos reales. Una mujer americana (Reese Witherspoon) tendrá que ayudar a cuatro jóvenes refugiados conocidos como “Los niños perdidos”. Estas jóvenes víctimas, que quedaron huérfanas tras la brutal Guerra Civil de Sudán que comenzó en 1983, viajaron alrededor de 1600 kilómetros a pie en busca de un lugar seguro.
Quince años más tarde, una campaña humanitaria llevaría a 3.600 niños perdidos, y también niñas, a Estados Unidos. Una Buena Mentira, da vida a esta historia de supervivencia y triunfo.
Un pasado imborrable, de Jonathan Teplitzky
1942: miles de valientes jóvenes soldados se convierten en prisioneros de guerra del ejército japonés cuando éste toma Singapur. Churchill lo llama “el mayor desastre que ha acontecido al Imperio Británico”.
Eric Lomax, de 21 años, Ingeniero de Comunicaciones y fanático de los trenes, se rinde junto a su batallón y es enviado a construir “Las vías de la muerte” en Tailandia.
Eric atestigua el inimaginable sufrimiento de hombres obligados a atravesar con sus propias manos las rocas y la selva, golpeados, hambrientos y presos de enfermedades tropicales.
Lomax construye en secreto una radio que trae esperanzas a las tropas, ya que logra comunicar a los prisioneros sobre las derrotas de Hitler y los avances del ejército americano en el Pacífico.
Cuando la radio es descubierta, Eric es golpeado, interrogado y torturado. Apenas logra sobrevivir la guerra y vuelve a casa, a un país incapaz de imaginarse lo que él ha tenido que sobrevivir.
Atormentado por los recuerdos del joven oficial japonés que lo torturó, se aleja del mundo hasta que, en un tren, conoce a Patti. Luego de su casamiento, las usuales pesadillas de Eric empeoran. Para él, la guerra no ha terminado.
Patti lucha por averiguar qué atormenta a su esposo. Rompiendo el código de silencio que une a los veteranos, el enigmático Finlay le cuenta el secreto: el oficial japonés que torturó a su esposo aún vive y Eric ha decidido ir en su búsqueda.
Australia, Gran Bretaña, Suiza (2013)
Zanahoria, de Enrique Buchichio
Uruguay, octubre de 2004. Dos periodistas se embarcan en una travesía de secretos, simulaciones, encuentros furtivos y paranoia cuando un misterioso informante los contacta con la intención de revelar pruebas sobre crímenes de la dictadura militar, hasta ahora nunca investigados. La entrega se pospone reiteradamente, la paciencia se agota y la ansiedad crece, pero la posibilidad de obtener la información es más fuerte que cualquier sospecha.
Esta película está inspirada en hechos de la realidad.
Argentina, Uruguay (2014)