Jueves 11 de junio de 2015
Beatles, de Peter Flinth
La historia transcurre en Oslo en 1965, y todo Noruega, al igual que el resto del mundo, viven bajo el embrujo de los Beatles en un momento de cambios determinantes. Kim tiene 14 años, y, como muchos adolescentes, sueña con tener una banda parecida a los Beatles. Junto a sus amigos Ola, Gunnar y Seb, ha formado The Snafus, con los que espera hacer carrera en el mundo de la música. Mientras tanto, debe hacer frente a los problemas típicos de la adolescencia.
Noruega (2014)
Bolishoping, de Pablo Stigliani
Marcos arregla con la policía, tranza con los inspectores y trabaja para un empresario textil vinculado a las grandes marcas de ropa. Su taller clandestino funciona a la perfección hasta que contrata a dos inmigrantes ilegales recién llegados de Bolivia.
https://vimeo.com/109885185
Argentina (2015)
Castores, la invasión del fin del mundo, de Pablo Chehebar & Nicolás Iacouzzi, narra uno de los intentos más ingenuos del hombre por querer alterar los ecosistemas en su beneficio. En 1940 veinte castores canadienses fueron introducidos en la isla de Tierra del Fuego, al sur de Argentina y Chile para el desarrollo de la industria peletera. El proyecto fallo y el castor, sin depredadores naturales, rápidamente se expandió como plaga por otras islas de la región alcanzando el numero de 150.000 individuos, causando la destrucción masiva de arboles y especies locales, amenazando todos los bosques y lagos de la Patagonia.
¿Por qué los conservacionistas de la vida salvaje están convencidos de que hay que eliminar a los 150.000 animales inmediatamente? ¿Y por qué algunos de los más reconocidos especialistas en castores están convencidos de que la erradicación es imposible y se oponen terminantemente a la matanza?
Mientras tanto en Tierra del Fuego el turismo se aprovecha de la situación: un hombre vestido de castor entrega panfletos promocionando uno de los más famosos centros de esquí, el cerro Castor. Los cazadores reclaman subsidios cancelados, los científicos investigan sin cesar, los guarda-parques hacen lo que pueden y los restaurantes intentan ofrecer su carne.
Argentina (2015)
El otro lado del éxito, de Olivier Assayas
En el pico de su carrera internacional, a Maria Enders (Binoche) se le pide hacer una reposición de la obra que realizó unos veinte años atrás. Pero en aquel entonces ella desempeñó el papel de Sigrid, una chica joven y atractiva que desarma y, finalmente, conduce a su jefa Helena al suicidio.
Enders vuelve a interpretar esa obra pero en otro papel, el de la madura Helena, y sale con su asistente (Stewart) para ensayar en Sils Maria, una remota región de los Alpes. Una joven estrella de Hollywood con una inclinación por el escándalo (Moretz) asume el papel de Sigrid, y María se encuentra a sí misma en el otro lado del espejo, cara a cara con una mujer ambigua/encantadora que es, en esencia, una reflexión inquietante de sí misma.
Francia, Suiza, Alemania (2014)
La calle de los pianistas, de Mariano Nante
En una pequeña calle de Bruselas hay una inusual concentración de pianistas: de un lado, la casa de Martha Argerich; del otro, la de los Tiempo-Lechner, cuatro generaciones de prodigios pianísticos.
Con apenas catorce años, Natasha Binder es la heredera de una dinastía, su última gran promesa.
En los diarios de su madre –quien también fue una niña prodigio–, en los videos familiares, en los pianistas de casa de al lado, Natasha busca respuestas a una pregunta esencial: ¿qué es, en definitiva, ser pianista?
Argentina (2015)
Mundo Jurásico, de Colin Trevorrow
Steven Spielberg regresa como productor ejecutivo de la muy esperada siguiente entrega de la innovadora serie de Parque Jurasico, Jurassic World (Mundo Jurasico). Colin Trevorrow dirige la aventura de acción épica de un guión que escribió con Derek Connolly. Frank Marshall y Pat Crowley se unen al equipo como productores.
Estados Unidos (2015)
La Salada, de Juan Martín Hsu
El film muestra un mosaico de la experiencia del nuevo inmigrante en Argentina, enlazado a través de tres historias que transcurren en La feria de La Salada. Personajes de diferentes nacionalidades que luchan contra la soledad y el desarraigo de su tierra: un padre y su hija coreana que se preparan para un casamiento concertado, un joven boliviano que acaba de llegar al país en busca de trabajo y un vendedor de DVDs taiwanés en busca de una novia que le haga compañía.
Argentina (2015)