Todos los estrenos de la cartelera cinematográfica del jueves 3 de julio. Sinopsis, trailers y toda la información.
Jueves 23 de julio de 2015
Aguas abiertas, de Marcia Paradiso
Una amistad que surge en una pileta de un club de barrio y se funde en un desafío de nadar en aguas abiertas. Un relato que entrelaza el crecimiento de cuatro amigos adolescentes que forman un equipo de “natación especial adaptada” y la naturaleza inclusiva del deporte. Ellos enfrentarán a un río que fluye como sus vidas, que se renueva a cada brazada y se devela siempre de forma distinta.
Argentina (2015)
El gran pequeño, de Alejandro Monteverde
El Gran Pqueño (Little Boy) es un drama ambientado en los años 40, en una pequeña ciudad de EE.UU., acerca de un niño de 8 años de edad apodado Little Boy. Rechazado y molestado por los niños de la ciudad por su inusual baja estatura, el único amigo de Little Boy es su padre James.
El mundo de Little Boy se derrumba cuando James se va a la guerra. Inspirado por su héroe de cómic, Little Boy cree que puede reunir el poder para lograr lo imposible, traer a su padre de vuelta a casa. Para tener éxito en su misión, debe hacerse amigo de la persona a quien más teme, un anciano japonés, que representa la cara del enemigo. Little Boy es una película familiar épica que te lleva en un viaje de valentía, humor y amor, a través de la más improbable de las amistades y la esperanza de un niño.
México, Estados Unidos (2015)
Dólares de arena, de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas
Noelí, una joven dominicana, viaja todas las tardes a las playas de las Terrenas. Allí, junto con su pareja, busca la manera de sacar ventaja y ganar algunos dólares a costa de alguno de los centenares de turistas que rondan el lugar.
Entre sus clientes ocasionales, Noelí mantiene uno fijo: Anne, una francesa de edad madura que con el paso del tiempo ha encontrado en la isla un refugio ideal donde pasar sus últimos años.
El novio de Noelí se hace pasar por su hermano y elabora un plan que consiste en que ella viaje a París con la francesa y le envíe dinero todos los meses.
Para Noelí, la relación con Anne se basa primordialmente en la conveniencia, aunque los sentimientos se tornan ambiguos a medida que el tiempo de partir se avecina.
República Dominicana, Argentina, México(2014)
El nido urbano, de Cecilia Manghi y Vanina Polenta
Un documental que relata la situación habitacional de la metrópolis porteña en la búsqueda de retratar como el acceso a la vivienda, un derecho humano y constitucional, es un problema que aqueja a todas las clases sociales al verse atravesado por cuestiones de mercado.
https://vimeo.com/75247789
Argentina (2014)
El tiempo encontrado, de Eva Poncet y Marcelo Burd
El tiempo encontrado acompaña a tres inmigrantes bolivianos que viven en una zona rural de la provincia de Buenos Aires. A lo largo de un año, a través de una diversidad de situaciones, la narración se introduce en las vidas de Darío (un quintero que se dedica a cosechar tomates), de Berta (una mujer que realiza trabajos de costura y tejido) y de Edwin (un joven que trabaja en una fábrica de ladrillos al aire libre). Un relato coral que, en el marco de los ciclos de la naturaleza, da cuenta de los cambios, continuidades y rupturas que van desplegándose en las vidas de los protagonistas
Argentina (2013)
Félix y Meira, de Maxime Giroux
Meira (Hadas Yaron) es una joven judía ortodoxa, esposa y madre, que vive en el distrito de Mile End de Montreal. Descontenta con su matrimonio y su vida, se rebela en secreto contra su fe, escuchando música soul y tomando píldoras anticonceptivas.
Félix (Martin Dubreuil) es un hombre solitario, de duelo por la muerte reciente de su padre. Intrigado por Meira, Félix espera que su devoción religiosa le ayude con su pérdida. Aunque ella lo rechaza en un primer momento, comienzan a reunirse en secreto; un afecto mutuo que pronto surge, y que lleva a Meira a adquirir un gusto por la vida fuera de las restricciones de su fe. Como el deseo de cambio por parte de Meira se vuelve cada vez más difícil de ocultar, su marido comenzará a sospechar, lo que deja a Meira una difícil decisión: dejar su comunidad para estar con Félix, o quedarse.
Canadá (2014)
La lluvia es también no verte, de Mayra Bottero
La lluvia es también no verte es un documental acerca de una de las luchas sociales más importantes de los últimos diez años: la búsqueda de justicia que iniciaron sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón, donde murieron 194 personas por culpa de la impunidad y la corrupción en democracia. A partir de los relatos sobre la historia transcurrida desde entonces, el film se pregunta: qué nos impulsa a construir futuro cuando perdimos lo que más amamos.
(Argentina, 2014)
Píxeles, de Chris Columbus
Unos alienígenas intergalácticos malinterpretan los video-feeds de los clásicos juegos de arcade como una declaración de guerra contra ellos y atacan al planeta Tierra usando los juegos como modelos para sus asaltos. El Presidente Will Cooper (James) debe llamar a su mejor amigo de la infancia, el campeón de videojuegos de los 80, Sam Brenner (Sandler), ahora instalador de equipos de audio y video, para que dirija a un grupo de antiguos arcaders de la escuela (Dinklage y Gad) con objeto de derrotar a los alienígenas y salvar el planeta.
Estados Unidos (2015)