×
×
Red Internacional
lid bot

Cine // Estrenos. Todos los estrenos del jueves 3

Todos los estrenos de la cartelera cinematográfica del jueves 3 de agosto. Sinopsis, trailers y toda la información.

Jueves 3 de agosto de 2017

Conjuros del más allá
Titulo original: The Void
Género: Terror
Origen: Canadá (2016)
Duración: 90 min.

Dirección: Jeremy Gillespie, Steven Kostanski
Intérpretes: Ellen Wong, Kathleen Munroe, Aaron Poole, Kenneth Welsh
Guión: Jeremy Gillespie, Steven Kostanski
Fotografía: Samy Inayeh
Música: Joseph Murray, Menalon Music, Lodewijk Vos
Montaje: Cam McLauchlin
Distribuidora: Impacto Cine

Sinopsis:
En un camino apartado, un policía solitario encuentra a un hombre herido y lo lleva al hospital más cercano. Cuando una extraña amenaza le impide salir del hospital, el policía y un grupo de locales se atrincheran dentro, creyendo estar seguros, sin saber que allí se ocultan fuerzas oscuras a punto de desatarse.

Titulo original: El aprendiz
Género: Drama
Origen: Argentina (2016)
Duración: 80 min.

Dirección: Tomás De Leone
Intérpretes: Nahuel Viale, Malena Sánchez, Germán de Silva, Esteban Bigliardi, Mónica Lairana
Guión: Tomás De Leone, Jordán Orlando
Música: Nicolás Reffray, Ignacio Suarez
Fotografía: Eric Elizondo
Montaje: Iair Michel Attias
Distribuidora: Independiente

Sinopsis:
Pablo es aprendiz de cocina en un hotel. Esa es su vocación y la desarrolla con pasión. Quiere abrir un pequeño local en la zona del puerto, pero necesita dinero. Para conseguirlo comete pequeños robos con su grupo de amigos hasta que surge la posibilidad de un robo más grande.

Puede interesarle el comentario en LID http://www.laizquierdadiario.com/El-aprendiz-opera-prima-de-Tomas-De-Leone

El auge del humano
Titulo original: El auge del humano
Género: Drama
Origen: Argentina - Brasil - Portugal (2016)
Duración: 100 min.

Dirección: Eduardo Williams
Intérpretes: Sergio Morosini, Shine Marx, Domingos Merengula, Chai Fonancier
Guión: Eduardo Williams
Fotografía: Joaquín Neira, Julien Guillery, Eduardo Williams
Montaje: Alice Furtado, Eduardo Williams
Distribuidora: Independiente

Sinopsis:
En Buenos Aires, Exe (25) pierde su triste trabajo y ya no quiere buscar otro. Su barrio y sus amigos le parecen tan comunes como extraños. Por Internet descubre a Alf, un chico mozambiqueño, quien también tiene un triste trabajo. En su devenir, Alf también sigue a otro chico, Archie, quién escapa a la selva. En el contexto exótico de la vegetación, Archie sigue el recorrido de unas hormigas hasta el hormiguero. Una de las hormigas sale y en su recorrido encuentra a Canh, un chico filipino, que va a su ciudad extraña y bella y que también tiene un triste trabajo. En Argentina, Mozambique y Filipinas tres chicos jóvenes tienen trabajos que los deprimen pero que van abriendo sus miradas hacia otros elementos y puntos de vista de un mundo que antes no percibían, abriendo puertas a un plano tan cotidiano como mágico.

El otro lado de la esperanza
Titulo original: Toivon tuolla puolen
Género: Comedia dramática
Origen: Finlandia (2017)
Duración: 100 min.

Dirección: Aki Kaurismäki
Intérpretes: Kati Outinen, Tommi Korpela, Sakari Kuosmanen, Janne Hyytiainen, lkka Koivula
Guión: Aki Kaurismaki
Fotografía: Timo Salminen
Montaje: Samu Heikkila
Distribuidora: Mirada Distribution

Sinopsis:
Helsinki. Dos destinos se cruzan. Wikhström, de 50 años, decide cambiar su vida y abrir un restaurante. Khaled es un joven refugiado sirio que llega a la capital finlandesa por accidente. Una tarde, Wikhström se lo encuentra en la puerta de su restaurante y, emocionado, decide ofrecerle su ayuda. Pero el sueño del joven es encontrar a su hermana, quien también huyó de Siria.

El pampero
Titulo original: El pampero
Género: Drama
Origen: Argentina - Uruguay - Francia (2017)
Duración: 76 min.

Dirección: Matías Lucchesi
Intérpretes: Julio Chávez, Pilar Gamboa, César Troncoso, Ignacio Toselli, Germán de Silva
Guión: Gonzalo Salaya, Matías Lucchesi
Fotografía: Guillermo Nieto
Música: Sebastián Escofet
Montaje: Delfina Castagnino
Distribuidora: Primer Plano

Sinopsis:
Un hombre, acorralado por una enfermedad terminal, decide alejarse de todo y encara un viaje en su antiguo velero, repleto de provisiones, para refugiarse en medio de la naturaleza. Una chica que huye de un crimen que dice no haber cometido lo hará cambiar el rumbo. Ayudarla a escapar de las garras de un guarda costas necesitado de compañía será su última oportunidad para sentirse vivo por última vez.

La hora del cambio
Titulo original: L´ora legale
Género: Comedia
Origen: Italia (2017)
Duración: 93 min.

Dirección: Ficarra, Picone
Intérpretes: Salvatore Ficarra, Valentino Picone, Vincenzo Amato, Antonio Catania, Sergio Friscia, Eleonora De Luca, Alessia D`Anna, Ersilia Lombardo, Leo Gullotta
Guión: Edoardo De Angelis, Ficarra, Nicola Guaglianone, Picone, Fabrizio Testini
Fotografía: Ferran Paredes
Música: Carlo Crivelli
Montaje: Claudio Di Mauro
Distribuidora: Diamond Films

Sinopsis:
Se acercan las elecciones para nuevo alcalde en el pequeño pueblo siciliano de Pietrammare, que ha sido liderado por muchos años por el deshonesto Gaetano Patanè. Una vez más, Patanè está listo para usar todos los engaños posibles y mantenerse en el poder. En el pueblo, la gente está acostumbrada al manoseo político y a convivir con ello, pero esta vez el oponente del alcalde es Pierpaolo Natoli, un honesto profesor de 50 años, sin experiencia política y lleno de coraje e ideales. Contra todas las probabilidades, Pierpaolo gana, e inmediatamente da inicio a una nueva era política llena de legalidad y respeto por las reglas de la ciudad. Pero ¿estarán los ciudadanos de Pietrammare realmente preparados para esto?

La poética de la fragilidad
Titulo original: La poética de la fragilidad
Género: Documental
Origen: Argentina (2017)
Duración: 63 min.

Dirección: Nicolás Grandi, Lata Mani
Intérpretes: Angela Davis, Nora Cortiñas, Greg Manalo, Thao P Nguyen, Martha Rynberg, Jisha Menon, Christopher Miles, Xochitl M Perales, María Laura Cáccamo, Jasim Perales
Guión: Lata Mani
Distribuidora: Independiente

Sinopsis:
Una exploración caleidoscópica de la textura, vitalidad y estética de la fragilidad. Entrelaza historias de fragilidad corporal provocando preguntas que se asoman al horizonte de la fragilidad social. El proyecto busca reclamar a la fragilidad como algo intrínseco a la existencia, no algo para sobreponerse o quejarse.

Lantéc Chaná
Titulo original: Lantéc Chaná
Género: Documental
Origen: Argentina (2016)
Duración: 61 min.

Dirección: Marina Zeising
Intérpretes: Blas Jaime, Pedro Viegas Barros, Evangelina Jaime, Jorge Bernabe Rosalez, Marisa Nuñez Caminos
Guión: Marina Zeising
Fotografía: Santiago Salvini, Marina Zeising
Música: Lucas Giménez
Montaje: Alejandro Maly, Marina Zeising
Distribuidora: Independiente

Sinopsis:
Blas Jaime, jubilado y expredicador Mormón, oriundo del litoral Argentino, reveló públicamente a sus 71 años, que es el último heredero de la lengua Chaná, etnia nativa de Sudamérica que se consideraba extinguida hace más de 200 años y de la cual se conocían pocos datos. Pedro Viegas Barros, investigador y linguista del CONICET, validó su lengua y hoy es reconocido por la UNESCO como el último Chaná parlante en el mundo. Juntos emprendieron la odisea de reconstruir la lengua y cultura, para que no desaparezca.

Tango Suomi
Titulo original: Tango Suomi
Género: Documental
Origen: Argentina (2017)
Duración: 80 min.

Dirección: Gabriela Aparici
Intérpretes: Mika Kaurismaki, Pertti Mustonen, Elina Lajunen, Johanna Juhola, Violentango, MA Numminen, Tuomari Nurmio, Telle Virtanen, Milla Viljamaa, Johanna Juhola, Vallilan Tango, Julio Coviello
Guión: Gabriela Aparici
Montaje: Julio Di Risio
Fotografía: Osvaldo Ponce
Distribuidora: Independiente

Sinopsis:
Documental sobre el fanatismo que existe en Finlandia por el tango. Como una semilla que viaja por los aires entre países muy remotos, el tango germina y se desarrolla en uno y otro país a miles de kilómetros de distancia, pero milagrosamente su esencia es la misma. Gabriela descubre esa curiosidad musical y se sumerge en Finlandia y su cultura para emerger en una sociedad tan tanguera como la nuestra, tan milonguera como la nuestra, tan propia como la nuestra.

Vuelo nocturno
Titulo original: Vuelo nocturno
Género: Documental
Origen: Argentina (2016)
Duración: 71 min.

Dirección: Nicolás Herzog
Intérpretes: Edda Fuchs, Nora Fuchs, Agustina Schenberger, Mora Solana Sorokin, Jorge Fuchs
Guión: Nicolás Herzog
Fotografía: Gastón Delecluze, Leonel Pazos Scioli
Música: Ezequiel Luka, Gerardo Morel
Montaje: Sebastián Miranda, Nicolás Herzog
Distribuidora: Independiente

Sinopsis:
Cuenta una historia de amor imposible ambientada en la década de 1930 entre Antoine de Saint-Exupèry y una francesita litoraleña que vivía en una suerte de castillo de hadas en Concordia, Entre Ríos.

Hermia & Helena
Titulo original: Hermia & Helena
Género: Comedia dramática
Origen: Argentina - Estados Unidos (2016)
Duración: 97 min.

Dirección: Matías Piñeiro
Intérpretes: Agustina Muñoz, María Villar, Mati Diop, Julian Larquier, Keith Poulson, Dan Sallitt, Laura Paredes, Dustin Defa, Gabi Saidón, Romina Paula, Pablo Sigal, Kyle Molzan, Ryan Miyake, Oscar Williams
Guión: Matías Piñeiro
Fotografía: Fernando Lockett, Tommy Davis
Montaje: Sebastián Schjaer
Distribuidora: Independiente

Sinopsis:
Camila, una joven directora de teatro, viaja de Buenos Aires a Nueva York gracias a una beca artística que le permite trabajar en su nuevo proyecto: una nueva traducción al español de «Sueño de una noche de verano» de William Shakespeare. Pero al poco de su llegada, Camila ya se da cuenta que el trabajo quizá no es suficiente para compensar el hecho de haber dejado atrás a sus amigos y a su novio.