Todos los estrenos de la cartelera cinematográfica del jueves 5 de noviembre. Sinopsis, trailers y toda la información
Jueves 5 de noviembre de 2015
Cuentos de Halloween, de varios directores
Diez terroríficas historias se interconectan durante la noche de Halloween en un suburbio americano, donde demonios, extraterrestres, espectros y asesinos aparecen para sembrar el miedo y el horror entre los residentes desprevenidos.
Estados Unidos (2015)
El último cazador de brujas, de Breck Eisner
Centrada en la leyenda de una casta de cazadores de brujas. El último de ellos es Kaulder (Diesel), quien, dotado del don de la inmortalidad, sostiene la guerra entre seres humanos y las más horripilantes brujas de la historia
Estados Unidos (2015)
Eva no duerme, de Pablo Agüero
1952, Eva Perón, la mujer más amada y odiada de la Argentina, muere a los 33 años de edad. Un anatomista experto la embalsama sin quitarle la más mínima partícula de piel, como si apenas durmiera. Pero las Fuerzas Armadas toman el poder, y se proponen borrar completamente a Evita de la memoria popular. Su cuerpo desaparece durante 25 años. Durante ese cuarto de siglo, Evita, aun muerta y desaparecida, es la figura política más poderosa del país.
Argentina (2015)
La abeja Maya, de Alexs Stadermann
Maya es una abejita muy traviesa y a quién se le dificulta seguir las reglas de la colmena, entre ellas, la de no confiar en las avispas que viven más allá de la pradera. Cuando desaparece la jalea real, las avispas son las principales sospechosas y las abejas señalan a Maya como cómplice del robo. Ninguna de sus compañeras cree en su inocencia y Willy, su mejor amigo será su único apoyo para descubrir la verdad. Juntos se embarcarán en un largo viaje lleno de aventuras hasta la colmena de las avispas para encontrar al verdadero culpable.
Australia, Alemania (2015)
La memoria del agua, de Matías Bize
Es la historia de amor de una joven pareja que tras la muerte de su hijo, lucha por mantener su relación. Este inmenso dolor los ha fracturado como pareja y a pesar de lo mucho que se quieren, no pueden sobreponerse a la inmensa pérdida.
Chile, España, Argentina, Alemania (2015)
007 Spectre, de Sam Mendes
Un mensaje críptico del pasado envía a James Bond (Daniel Craig) en una misión secreta a la Ciudad de México y finalmente a Roma, donde conoce a Lucia Sciarra (Monica Bellucci), le hermosa y prohibida viuda de un infame criminal. Bond se infiltra en una reunión secreta y descubre la existencia de una siniestra organización conocida como SPECTRE.
Mientras tanto en Londres, Max Denbigh (Andrew Scott), el nuevo director del Centro para la Seguridad Nacional, cuestiona las acciones de Bond y menosprecia la importancia de MI6, encabezado por M (Ralph Fiennes). Bond recluta veladamente a Moneypenny (Naomie Harris) y a Q (Ben Whishaw) para que le ayuden a buscar a Madeleine Swann (Léa Seydoux), la hija de su antiguo adversario Mr. White (Jesper Christensen), que puede tener la pista para desentrañar la maquinación de SPECTRE. Como hija de un criminal, ella comprende a Bond de una forma en que otras personas no pueden.
Estados Unidos, Reino Unido (2015)
Walsh entre todos, de Carmen Guarini
“La trama de cuadraditos funciona como la memoria. Tenemos recuerdos nítidos, recuerdos borrosos y algunos no recuerdos.” Con esta afirmación tan simple el artista plástico Jorge González Perrin comienza a explicar incansablemente a quien quiera escucharlo, la técnica que desarrolló junto al colectivo Arte Memoria.
A lo largo de esta película iremos explorando las acciones que llevan a la realización de cada obra de este colectivo. El eje de esta historia es sin duda Gonzalez Perrin, un artista preocupado por la memoria y por el modo en que el arte nos ayuda a intervenir en esa parte de nuestra historia y viceversa.
Argentina (2015)
7 Salamancas, de Marcos Pastor
En el norte argentino dicen que “La Salamanca” es un lugar sagrado. Dicen que es una cueva, un claro en el monte o una vuelta del río, donde se escuchan voces, sonidos, sones de guitarra que atraen irresistiblemente al que pasa por allí. En “La Salamanca”, quién tenga el coraje necesario, puede invocar al Diablo –El “Zupay”- para proponerle un pacto: Su alma a cambio de un don. Cumplidos los 7 siete pasos de iniciación, el Diablo en persona, le enseñará “el arte” y así podrá convertirse en el mejor, en lo que quiera: músico, bailarín, curandero o hechicera. El primer paso es renunciar a la fe cristiana besando al sapo en la puerta de la caverna.
Argentina (2015)