Jueves 6 de noviembre de 2014
El estado de las cosas, de Joaquín Maito y Tatiana Mazú
Un ejército de fletes arranca al amanecer bajo un enorme ploteo con la cara del Che. En el supermercado, personas caminan usando carritos llenos de mercadería como si fueran bastones o andadores. Hay una casa siendo vaciada. Hay un remate en el barrio de Flores. Los clientes llenan el lugar, ansiosos por comprar todo tipo de objetos, tanto útiles como bellos, rotos o absurdos. Charlan, cenan, festejan sus cumpleaños, arropan a sus hijos. Pero casi no existe filtro a la hora de pelear por llevarse al mejor precio aquello que pertenece a los muertos, los exiliados, los fugitivos, los desalmados. Un revendedor de Mercado Libre demasiado preocupado por la puesta en escena, un coleccionista parecido a Iggy Pop con pasado de trabajador pesquero y la dueña de un anticuario que admite estar vendiendo los afectos de la gente dejan entrever el estado de las cosas. Pero todo lo sagrado es profanable. Y cada vez está más cerca la Navidad.
Argentina, 2012
Elsa y Fred, de Michael Radford
Es la historia de dos personas quienes, al final del camino, descubren que nunca es tarde para amar y para hacer realidad sus sueños. Durante los últimos 60 años, Elsa ha soñado con el momento que Fellini vislumbró: la escena de ‘La Dolce Vita’ en la Fontana di Trevi. Esa misma escena, pero sin Anita Ekberg y con Elsa en su lugar. Sin Marcello Mastroiani, pero con aquel amor que tardó tanto en llegar. Fred es un poco menor que Elsa, siempre fue un buen hombre e hizo todo lo que se suponía que debía hacer. Después de perder a su esposa, se siente perturbado y confundido, y su hija decide que sería mejor si se mudara a un departamento más pequeño, donde termina conociendo a Elsa. A partir de aquel momento, todo cambia. Elsa entra en su vida como un torbellino, decidida a enseñarle que el tiempo que le queda por vivir, ya sea poco o mucho, es valioso y que debería disfrutarlo como le guste. Fred se rinde frente al frenesí, la juventud, la audacia y la hermosa locura de Elsa. Y así es como Fred aprende a vivir. Cuando se entera de la enfermedad terminal de Elsa, decide hacer realidad su sueño y la lleva a Roma para recrear junto a ella la famosa escena en la Fontana di Trevi.
Estados Unidos (2014)
Interestelar, de Christopher Nolan
Interstelar narra las aventuras de un grupo de exploradores que hacen uso de un agujero de gusano recientemente descubierto para superar las limitaciones de los viajes espaciales humanos y poder vencer las grandes distancias de un viaje interestelar.
Estados Unidos, Reino Unido (2014)
Los Boxtrolls, de Graham Annable, Anthony Stacchi
Los Boxtrolls es una fábula cómica que se desarrolla en Cheesebridge, una ciudad de la época victoriana, cuya sociedad está obsesionada con la elegancia, la riqueza, la clase alta y los quesos finos, aunque sean algo apestosos.
Debajo de sus encantadoras calles empedradas habitan Los Boxtrolls, conocidos como pequeños monstruos que se arrastran fuera de las alcantarillas durante la noche y que le roban a los habitantes del pueblo lo que ellos más anhelan: sus hijos y sus quesos. O al menos, esta es la leyenda que los residentes de la ciudad han creído siempre. En rigor de verdad, Los Boxtrolls son una comunidad de bichos raros, estrafalarios pero súper adorables, que habitan en una caverna subterránea, y que al igual que las tortugas llevan su caparazón, ellos llevan cajas de cartón reciclado como sus trajes protectores.
Los Boxtrolls han criado un niño (humano) huérfano, EGGS (voz de Isaac Hempstead -Wright), quien ha ido ocupando el rol durante toda su infancia de cooperar en las salidas nocturnas para recoger la basura como provisión necesaria para Los Boxtrolls.
Cuando Los Boxtrolls pasan a ser objeto de un exterminador de plagas, el villano ARCHIBALD SNATCHER (voz interpretada por el ganador Premio de la academia® Ben Kingsley), quien se empeña por erradicarlos. Pues de esa manera, el villano logrará acceder y ser parte de de la sociedad Cheesebridge. Así será que Los Boxtrolls, junto a su niño adoptado y una niña rica que se une a ellos, WINNIE (Elle Fanning), inician una increíble aventura para salvar a sus dos mundos de las malas intenciones del villano y sus secuaces.
Estados Unidos (2014)
Planta Madre, de Gianfranco Quattrini
Planta Madre cuenta la historia de una banda pionera del Rock Argentino a fines de los `60 “Los Hermanos Santoro”. El viaje a la selva peruana de uno de ellos cuarenta años más tarde en busca de un curandero amazónico y la toma de Ayahuasca que su hermano planeaba antes de morir.
Argentina, Perú, Italia (2014)
Torrente 5: Operación Eurovegas, de Santiago Segura
Torrente se encuentra aturdido ante una España convulsa y dividida. Debe encontrar respuestas en su interior para despejar su confusión y salir de la encrucijada… ¡Ah! y también intenta atracar un casino con una banda de incompetentes.
España (2014)
Tres D, de Rosendo Ruiz
La acción sucede en el festival de cine de Cosquín, e hilvana una historia sobre la relación de dos jóvenes cinéfilos en el marco de un registro documental sobre los intensos días festivaleros. Tres D habla del cine dentro del cine, con guiños internos y la valiosa participación testimonial de los realizadores José Campusano, Niolás Prividera y Gustavo Fontán.
Argentina, 2014