Todos los estrenos de la cartelera cinematográfica del jueves 6 de septiembre. Sinopsis, trailers y toda la información.
Jueves 6 de septiembre de 2018
Deja la luz prendida
Origen: Argentina (2018)
Duración: 83 min.
Dirección: Cecilia Miljiker
Intérpretes: Juan Martín di Bene, Milagros Perrella, Massimo Cibeira Occhiuzzi, Ailín Zafra Vignola, Agostina Lomba Sabatin
Guión: Cecilia Miljiker
Montaje: Santiago Parysow
Producción: Cecilia Miljiker
Sinopsis: Deja la luz prendida trata la búsqueda de la identidad perdida de un joven argentino durante la última dictadura militar donde se organizaron por caminos oscuros e insospechados para llevar a cabo los delitos de lesa humanidad más atroces sufridos.
El año del león
Origen: Argentina (2017)
Duración: 84 min.
Dirección: Mercedes Laborde
Intérpretes: Lorena Vega, Malena Moirón, Julieta Vallina
Guión: Mercedes Laborde
Fotografía: Carla Stella
Música: Flormaleva
Montaje: Lorena Moriconi
Producción: Nicolás Grosso, Federico Sande Novo
Distribuidora: Primer Plano
Sinopsis: León, compañero de Flavia desde hace ocho años, murió. Como Flavia llora su pérdida, también está confundida, abrumada por las tareas diarias y las situaciones que la hacen sentir frágil e incompleta. Su misma vida es desconocida. Lucía, la hija de León con su ex esposa, irrumpe en la vida de Flavia en busca de la figura paterna que ya no está.
El último hombre
Origen: Argentina - Canadá (2018)
Duración: 105 min.
Dirección: Rodrigo Vila
Intérpretes: Hayden Christensen, Harvey Keitel, Marco Leonardi
Guión: Rodrigo Vila
Fotografía: Daniel Ortega
Música: Emilio Kauderer
Montaje: Luis de la Madrid, Jordi López
Producción: Gonzalo Vila, Rodrigo Vila
Distribuidora: UIP
Sinopsis: El último hombre cuenta la historia de Kurt Matheson, un veterano de guerra con trastorno de estrés post traumático que cree que el fin del mundo se acerca. Luego de establecer una relación con un dudoso Mesías abandona su vida cotidiana y comienza a entrenarse de una manera extrema en un refugio subterráneo. Todos dudan de su integridad mental pero cuando él mismo empieza a planteárselo algo extraordinario sucede.
La casa junto al mar
Origen: Francia (2017)
Duración: 107 min.
Dirección: Robert Guédiguian
Intérpretes: Ariane Ascaride, Jean Pierre Darroussin, Gérard Meylan
Guión: Robert Guédiguian, Serge Valletti
Fotografía: Pierre Milon
Montaje: Bernard Sasia
Producción: Marc Bordure, Robert Guédiguian
Distribuidora: Mont Blanc
Sinopsis: En un pequeño pueblo marino cerca de Marsella, Angèle, Joseph y Armand vuelven a la casa que construyó su padre. Angèle es actriz y vive en París. Joseph está enamorado de una chica mucho más joven que él. Armand es el único que se quedó en Marsella para llevar el pequeño restaurante familiar. Es el momento de descubrir qué ha quedado de los ideales que les transmitió su progenitor, del mundo fraternal que construyó en este lugar mágico en torno a un restaurante simple y popular. Tal vez por no haberse olvidado de aquellos valores, encuentren allí ese propósito digno y noble que los haga sentir bien.
La Monja
Origen: Estados Unidos (2018)
Duración: 96 min.
Dirección: Corin Hardy
Intérpretes: Demián Bichir, Taissa Farmiga, Bonnie Aarons, Charlotte Hope, Mark Steger, Jonny Coyne
Guión: Gary Dauberman
Fotografía: Maxime Alexandre
Música: Abel Korzeniowski
Montaje: Michel Aller, Ken Blackwell
Producción: Peter Safran, James Wan
Distribuidora: Warner Bros
Sinopsis: Cuando una joven monja se suicida en un aislado monasterio en Rumania, el Vaticano manda a un sacerdote perseguido por su pasado y a una novicia a punto de tomar sus votos para investigar el caso. Juntos descubren el impío secreto de la orden. No solamente arriesgan sus vidas sino también su fe y sus almas cuando enfrentan una fuerza malévola en forma de monja demoníaca. El monasterio se convierte en un horrendo campo de batalla entre los vivos y los condenados
Los vagos
Origen: Argentina (2017)
Duración: 88 min.
Dirección: Gustavo Biazzi
Intérpretes: Agustín Avalos, Bárbara Hobecker, Ana Clara Lasta, Marcelo Enríquez
Guión: Gustavo Biazzi
Fotografía: Alejo Maglio
Montaje: Leandro Aste
Producción: Gustavo Biazzi, Santiago Carabante
Distribuidora: Cinetren
Sinopsis: Son finales de la década del 90. Ernesto y Paula, novios desde la adolescencia, nacidos y criados en Misiones, ahora estudian en Buenos Aires. Durante las vacaciones, vuelven al verano tropical de Misiones a reencontrarse con familia y amigos. Al llegar a su tierra natal, Ernesto se deja arrebatar por las andanzas de Los Vagos
, sus amigos de la infancia, que se empeñan en prolongar la adolescencia en lugar de asumir la adultez. Ernesto descuida la relación con Paula como si buscara el fracaso del noviazgo. Una torpeza será el desencadenante del final de la pareja. Inmerso en la decepción, la culpa y la nostalgia, regresará a Buenos Aires a seguir su vida sin Paula, pero también a empezar a mirarse a sí mismo y a Los Vagos desde un lugar distinto.
Teatro de guerra
Origen: Argentina - España - Alemania (2018)
Duración: 81 min.
Dirección: Lola Arias
Intérpretes: Lou Armour, David Jackson, Rubén Otero, Sukrim Rai, Gabriel Sagastume, Marcelo Vallejo
Guión: Lola Arias
Fotografía: Manuel Abramovich
Montaje: Anita Remón, Alejo Hoijman
Producción: Gema Juárez Allen, Alejandra Grinschpun
Distribuidora: Sin clasificar
Sinopsis: En 1982, Argentina y Gran Bretaña pelearon la Guerra de Malvinas. La guerra terminó con la victoria del ejército británico. Al día de hoy la soberanía sobre las islas sigue en disputa. Teatro de guerra narra el encuentro de seis veteranos de la Guerra de Malvinas para hacer una película. Casi treinta y cinco años después del conflicto, tres veteranos ingleses y tres argentinos pasaron meses reconstruyendo sus memorias de guerra.
Todos lo saben
Origen: España - Francia - Italia (2018)
Duración: 133 min.
Dirección: Asghar Farhadi
Intérpretes: Penélope Cruz, Javier Bardem, Ricardo Darín, Bárbara Lennie, Inma Cuesta
Guión: Asghar Farhadi
Fotografía: José Luis Alcaine
Música: Javier Limón
Montaje: Hayedeh Safiyari
Producción: Álvaro Longoria, Alexandre Mallet Guy
Distribuidora: Energia Entusiasta
Sinopsis: Laura regresa con su familia desde Buenos Aires a su pueblo natal, en un viñedo español, para asistir a la boda de su hermana. La reunión familiar estalla debido a eventos inesperados que conducen hacia una crisis que expone el pasado oculto de la familia.
Un año de danza
Origen: Argentina (2018)
Duración: 83 min.
Dirección: Cecilia Miljiker
Intérpretes: Juan Martín di Bene, Milagros Perrella, Massimo Cibeira Occhiuzzi, Ailín Zafra Vignola, Agostina Lomba Sabatini
Guión: Cecilia Miljiker
Montaje: Santiago Parysow
Producción: Cecilia Miljiker
Distribuidora: Sin clasificar
Sinopsis: Cada año alrededor de 200 chicos de entre 8 y 12 años se presentan en la Escuela de Danza del Teatro Colón para rendir el examen de ingreso. Se trata de una de las escuelas de ballet más exigentes de Latinoamérica. El examen dura tres días y es sumamente competitivo. Algunos niños se presentan dos o tres años para lograr entrar. A los que logran ingresar les espera un año duro, donde tendrán que acostumbrarse a dormir poco, cambiar sus hábitos y dejar de lado varios aspectos de su vida de niños. El documental sigue a un grupo de niños desde que rinden el examen hasta que terminan su primer año de cursada, bailando en el escenario del mítico Teatro Colón de Buenos Aires.
Yanka y el espíritu del volcán
Origen: Argentina (2018)
Duración: 86 min.
Dirección: Iván Abello
Intérpretes: Maite Lanata, Ezequiel Volpe, Juan Palomino, Enrique Dumont, Hugo Arana, Laura Azcurra, Gastón Pauls
Guión: Iván Abello, Julieta Ledesma, Fernando Regueira
Fotografía: Matías Nicolás
Música: Ruy Folguera
Montaje: Pablo Barbieri
Producción: Ignacio Rey, Fernando Sirianni
Distribuidora: Digicine
Sinopsis: Yanka es una niña de trece años que vive en la ciudad junto a su padre. Su madre los abandonó diez años atrás, dejándole a ella como único recuerdo un collar con tres piedras. Según testigos, la madre se perdió en el bosque del Copahue la noche en que el volcán entró en erupción por última vez y nunca más se volvió a saber de ella. Tras intensos meses de búsqueda las autoridades la dieron por muerta. Yanka nunca creyó en esta versión y siempre sostuvo que su madre estaba viva. El día del casamiento del padre, Yanka se revela y, mientras su padre se va de luna de miel, ella decide ir al bosque a buscar a su madre.