Todos los estrenos de la cartelera cinematográfica del jueves de mayo. Trailers, sinopsis y toda la información.
Jueves 7 de mayo de 2015
Bronces en la isla verde, de Adriana Yurkovich.
En un pequeñísimo pueblo del interior de Argentina, un grupo de voluntarios formado por el peluquero Juan, su hijo Luis –trompetista–, los músicos Lucía y Ximena, una pareja de cocineros, amigos, parientes y vecinos del pueblo lleva adelante un festival internacional de música de bronces. A Isla Verde llegan grandes maestros del mundo entero y estudiantes de toda Latinoamérica, que se alojan con los habitantes del pueblo.
Argentina (2014)
Crímenes ocultos, de Daniel Espinosa
Situado en la Rusia soviética de 1953, es la crónica de la crisis de conciencia del agente de la policía secreta Leo Demidov (Hardy), quien pierde estatus, poder y hogar cuando se niega a denunciar a su propia esposa Raisa (Rapace). Exiliado de Moscú a un sombrío puesto provincial de avanzada, Leo y Raisa unen sus fuerzas con el general Mikhail Nesterov (Oldman) para rastrear a un asesino en serie que ataca a hombres jóvenes. Su búsqueda de la justicia amenaza a un encubrimiento de todo el sistema aplicado por el rival psicópata de Leo, Vasili (Kinnaman).
República Checa, Reino Unido, Rumania, Estados Unidos (2015)
Choele, de Juan Sasiain
Coco es un chico que pasa unos días en la casa de su padre en Choele Choel, donde conoce a la joven y hermosa novia de su padre y empieza a aprender a relacionarse con el sexo opuesto.
Argentina (2015)
Donde se esconde el diablo, de Christian E. Christiansen
Cuando seis niñas nacen el sexto día del sexto mes de diferentes madres en una pequeña y devota aldea de New Bethlehem, una antigua profecía comienza a realizarse: en su cumpleaños número 18 una de las niñas se convertirá en la ayudante del demonio. Mientras ese día se aproxima y una a una, las chicas comienzan a desaparecer, el terror se apodera de la tranquila comunidad y las chicas se unen para descubrir quién o qué es responsable de las desapariciones
Estados Unidos (2014)
El secreto de Adaline, de Lee Toland Krieger
Una joven, nacida a principios del siglo 20, queda por siempre joven luego de un accidente. Después de muchos años solitarios, conoce a un hombre por quien valdría la pena dejar de ser inmortal.
Estados Unidos (2015)
El exótico hotel Marigold 2, de John Madden
El hotel Marigold está prosperando cuando dos nuevos viajeros, Guy y Lavinia, llegan en busca de habitación. El problema comienza en el momento que les comunican que sólo hay una habitación disponible. El resto de huéspedes se dan cuenta de la tensión entre los dos viajes, y mientras tanto, en los pasillos del hotel comienzan un sinfín de peleas y, como no, romances.
Reino Unido, Estados Unidos (2015)
Historias breves 10, varios
a tradicional compilación de cortos de los estudiantes de cine argentinos cuenta en esta ocasión con: “El trabajo industrial”, de Gerardo Naumann, observa los mecanismos de trabajo de los obreros de una fábrica, a partir de trabajos robóticos.
“Vendido”, de Lito Muravchik, historia en torno a le venta de una casa y de lo que puede quedar como “regalo” en su interior.
“El dorado de Ford”, de Juan Ignacio Gebauer, acerca de un pescador experimentado contratado para intentar la búsqueda de aquello que, aparentemente, es simplemente una fantasía instalada en la sociedad.
“Diamante mandarín”, de Juan Martin Hsu, acerca de una familia “china” que cierra su supermercado durante saqueos, y decide continuar su existencia, mientras sus persianas son golpeadas y en sus integrantes afloran diferentes conflictos reprimidos.
“Homúnculo”, de Ezequiel Zambucetti, acerca de un ser fantástico y monstruoso que se asemeja a un ser humano y se meterse en el alma del protagonista para convertirlo en otro homúnculo, un ser diabólico.
“Durazno”, de Francisco Ríos Flores, una pareja se duerme en un rancho de pueblo, ella escucha un ruido metálico en medio de la tormenta y al día siguiente un durazno recién nacido se convertirá en el eje de una historia de amor.
“Una noche de esas”, de Germán Servidio, don un joven y su amigo a la salida de un boliche, cuando la cosa se complica y surgen diferentes pequeños conflictos que complican sus horas.
Argentina (2015)
La vida después, de Pablo Bardauil y Franco Verdoia
Un matrimonio decide separarse. Pero la adaptación a la nueva vida les resulta muy difícil. Juan no puede evitar angustiarse cuando empieza a recibir indicios de que ella ha iniciado una relación con un viejo amigo de ambos. Juana sufre un verdadero shock cuando a partir de cierto evento inesperado comienza a descubrir una zona insospechada del pasado de él.
Argentina (2015)
Soy Ringo, de José Luis Nacci
El boxeador argentino Oscar Natalio Bonavena, conocido popularmente como Ringo, fue asesinado en las puertas de un burdel en Nevada, Reno, en USA en el año 1976.
Aún se desconoce cómo fue su asesinato, pero se sabe que el asesino fue un agente de seguridad llamado Brymer y que su posible instigador fue Joe Conforte, dueño del prostíbulo.
Se cree que el enfrentamiento con el boxeador argentino se produjo por la relación de Ringo con Sally, la esposa del mafioso.
Argentina (2015)
Viaje al centro de la producción, de Damián Finvarb y Ariel Borenstein
La película indaga sobre una industria considerada uno de los pilares del crecimiento durante el kirchnerismo en la que durante estos años se trazaron relaciones y conflictos entre las terminales -extranjeras en su totalidad-, las autopartistas, el gobierno argentino, el brasileño, las conducciones sindicales -centralmente del SMATA-, los trabajadores y la izquierda.
El documental ahonda sobre los intereses que se entrecruzan y los enfrentamientos que se originan entre los distintos actores de la cadena, que cobraron nitidez este último tiempo cuando la industria, que aspiraba llegar al millón de autos fabricados por año, comenzó a retroceder.
Los distintos actores del “Viaje al Centro de la Producción” se entrelazan en el conflicto de la autopartista Gestamp, que abrió una disputa en relación a quién paga la crisis del sector y qué salidas se vislumbran en esa disputa.
Argentina (2015)