Piñera quiere un Gobierno de los ricos para los ricos y la Nueva Mayoría con sus reformas garantizan las ganancias empresariales. "Con nuestras candidaturas queremos poner al centro la agenda de los trabajadores, las mujeres y la juventud".
Domingo 9 de julio de 2017
Todos los trabajadores, Una Voz
Los grandes empresarios y sus políticos millonarios de Chile Vamos y la Nueva Mayoría gobiernan el país. Quieren que crezca la economía para satisfacer su sed de ganancias. En este plan, los trabajadores no somos protagonistas, ni tampoco beneficiados. Nos ofrecen trabajo inestable y bajos sueldos, mientras ellos amasan millonarias ganancias.
Nuestras necesidades, las del pueblo trabajador, no tienen expresión en estas elecciones. Necesitamos una voz, y desde el Partido de los Trabajadores Revolucionarios (PTR), queremos aportar a levantar esta voz, con nuestras candidaturas a diputados y CORE en la región.
Queremos poner al centro la agenda del pueblo trabajador
Queremos llevar adelante la agenda del pueblo trabajador. NO+AFP; conquistar un trabajo estable poniendo fin a la precariedad y el desempleo; terminar con los salarios y pensiones de hambre; poner al centro el derecho a la educación y salud gratuita, así como el derecho a la vivienda, entre otras demandas sentidas.
En nuestra ciudad, el cobre es clave. Lucharemos por la Renacionalización del cobre, sin pago a las empresas mineras y bajo gestión de los trabajadores, para conquistar salud y educación gratuita, trabajo estable con salarios y pensiones dignas, acorde a la canasta familiar, así como viviendas para el pueblo trabajador. Lucharemos, también, para que la crisis la paguen los empresarios y no los trabajadores, como muestra hoy la grave situación de desempleo que afecta a la región. Por la unidad con los inmigrantes, los derechos de las mujeres y el cuidado del medioambiente.
Enfrentar a los candidatos de los empresarios y sus privilegios
Los políticos de Chile Vamos y la Nueva Mayoría se han encargado de hacer negocios con los cargos públicos, haciendo leyes a favor de los empresarios, enriqueciéndose con millonarios sueldos y con corrupción. Esto es lo que vamos a enfrentar.
Impulsaremos que todo parlamentario gane como un trabajador, para terminar con la corrupción y los negocios de políticos que viven como millonarios, legislando a favor de las ganancias de una pequeña minoría que explota a la gran mayoría de la población trabajadora.
También una Asamblea Constituyente libre y soberana, para acabar con el legado de la Dictadura Militar, instancia que debe apoyarse en los organismos de trabajadores, pobladores, mujeres y estudiantes.
Construir una alternativa anticapitalista de los trabajadores, jóvenes y mujeres
Con esto, nos proponemos luchar por construir una gran herramienta para enfrentar el Chile neoliberal de los empresarios, de Chile Vamos y la Nueva Mayoría. No buscaremos conformarmos con “más de lo mismo” ni con avanzar en la “medida de lo posible”. Utilizaremos la tribuna electoral para agitar las ideas de la izquierda anticapitalista con decenas de miles de trabajadores, jóvenes y mujeres, y para impulsar y alentar la auto-organización en las minas, fábricas y puertos; en escuelas, liceos, universidades; poblaciones y todos los lugares de trabajo. .
Porque no consideramos que en el parlamento se van a resolver nuestras demandas, sino sólo con la organización de base y la movilización unitaria de los sindicatos, federaciones, centros de estudiantes y movimientos sociales; y que toda conquista que obtengamos de parte de este régimen será en base a nuestra propia lucha, de forma independiente a empresarios y sus coaliciones políticas.
Queremos construir un gran partido, de la clase trabajadora, y que se proponga terminar con toda la herencia de la Dictadura, conquistar nuestros derechos y enfrentar los ataques y engaños de los gobiernos empresariales. Proponemos organizarnos de forma independiente a cualquier variante empresarial, sean los Piñera, Luksic o las multinacionales que saquean nuestros recursos, como BHP Billiton; así como de sus políticos, ya sean de las coaliciones gobernantes o la falsa “independencia” de Karen Rojo, que gestiona para los grandes intereses capitalistas.
Un partido que esté en las luchas y que se proponga utilizar estas tribunas para la movilización y organización del pueblo trabajador con su propia agenda y conquistar un gobierno de los trabajadores.