×
×
Red Internacional
lid bot

Juegos Olímpicos. Tokio 2020: la judoca alemana fue abofeteada por su entrenador como "motivación"

Martyna Trajdos fue abofeteada por su entrenador segundos antes de competir en su especialidad, judo. Arenga violenta en medio de cuestionamientos sexistas en estos Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Martes 27 de julio de 2021 19:14

La organización de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que por la pandemia se están desarrollando ahora, ha tenido varias críticas respecto en torno a determinados reglamentos de vestimenta para las deportistas mujeres.

O lo sucedido con Martyna Trajdos, la judoca alemana, abofeteada por su entrenador segundos antes de competir como muestra de "motivación" que se difundió rápidamente sumando críticas a esta actitud. Es que en momentos en donde las deportistas mujeres intentan desnaturalizar el sexismo que existe en la competencia, por ejemplo en la vestimenta, es realmente preocupante que el entrenador alemán mantenga en su rutina una arenga tan violenta.

Ya durante el Campeonato Europeo de Balonmano Playa celebrado en Bulgaria la semana pasada, el equipo noruego fue multado con 1.500 euros (1.770 dólares) por “una infracción a las normas de vestimenta”. Las reglas estipulan que las mujeres deben usar la parte inferior del bikini mientras que los hombres usan pantalones cortos.

Te puede interesar: Pink respaldó al equipo femenino de handball de playa de Noruega contra la ropa sexista

Por su parte el equipo de gimnasia artística de Alemania usó un traje contra la sexualización cambiando la malla que usualmente vemos por un traje enterizo de lycra con los brazos y piernas cubiertos. Sarah Voss del equipo alemán dijo que para ellas era importante que las deportistas practicaran el deporte sin “preocuparse por cómo se ven o por ser cosificadas en las competencias”.

Como menciona Celeste Murillo en su newsletter, con motivo de los Juegos Olímpicos, "Cosita linda": "Muchas protestas tienen carácter simbólico y los cuestionamientos a los reglamentos aparecen menores contrastados con los problemas de la mayoría de las mujeres. Muchas de las protagonistas son deportistas de elite o profesionales con contratos millonarios. Pero al final del día, son expresión de un juego mucho más importante que se juega en todas partes".