Los alumnos de la Escuela de Artes número 500 “Orillas del Quequén” de Necochea vienen llevando adelante un plan de lucha que incluye la toma del establecimiento.
Miércoles 10 de diciembre de 2014
Desde La Izquierda Diario charlamos con algunos de los estudiantes para que nos cuenten que demandas motivan su plan de lucha.
¿Qué es lo que están reclamando?
Lu: Desde la Escuela de Artes 500 “Orillas del Quequén” lo que reclamamos a los directivos, autoridades y encargados del predio es que nos garanticen la seguridad de los Estudiantes y de todas las personas que circulan en el predio, mantenimiento de la infraestructura como iluminación, señalización, mantenimiento del césped. Creemos que con ese mejoramiento el complejo se revalorizaría mucho más y quizás no estaría tan a la intemperie como se encuentra en este momento., La semana pasada tuvimos una reunión con el secretario de gobierno y se comprometió a organizarnos dos reuniones para la semana que viene, una con el jefe de vialidad y otra con representantes de la usina por el tema de la iluminaria. Estamos esperando que se comuniquen. Queremos aclarar que cuando hablamos de seguridad no queremos más milicos. Queremos seguridad en el sentido de lo que estaba planteando recién.
Lené: Principalmente los que nos reúne es el tema de los robos y como te decía mi compañera distintas cuestiones de seguridad, iluminación, bacheo también porque los accesos están complicadísimos, llueve un poco y es imposible transitar para los peatones y ciclistas. No es solamente los robos sino un montón de Cuestiones más. Queremos remarcar que nuestra institución tiene 18 carreras y es de nivel provincial, no se reconoce en la ciudad eso. Somos estudiantes jóvenes. Hay gente no tan joven también. La escuela es muy inclusiva, hay personas mayores de 50 que tienen el acceso a una carrera.
Está buenísimo que se sepa que nosotros somos más de 500 en la institución, y que también funcionan en el predio otra institución terciaria, el concejo escolar, la secretaría de asuntos docentes, una secundaria, un centro de formación profesional. Hay distintas organizaciones y diariamente transitan miles de personas por este lugar Creemos que estamos abandonados y que el predio tiene un valor para lo que es la localidad que no se le está dando. Así que básicamente nos convocó en primer lugar lo que son los robos pero hay un montón de problemáticas mucho más amplias que resolver.
Luego de distintas movilizaciones los estudiantes levantaron la toma, pero el fin de semana pasado y pese a las promesas sufrieron un nuevo robo, con lo cual decidieron realizar una toma por tiempo indeterminado, ratificada este lunes en una concurrida asamblea que decidió, tal cual comunicaron: “mantendremos la toma, en tanto las promesas que se nos han efectuado respecto a las acciones para con el predio, se conviertan en realidades concretas.
Estamos acá, luchando por nuestros derechos a una educación pública en condiciones dignas y para que se cumpla la Ley. Queremos dejar en claro, que la toma de la institución no es más que una consecuencia del abandono en el que nos sentimos inmersos y de la inoperancia de las autoridades, principalmente provinciales.”