A partir de hoy 17 de julio de 2022 y hasta julio de 2024 las y los nuevos delegados del STUNAM, representaran a más de 30 mil trabajadores administrativos y académicos.
Lunes 20 de junio de 2022
Se realizó la toma de protesta del XX Consejo General de Representantes del STUNAM, en las instalaciones centrales del Sindicato de Trabajadores de la UNAM. Las y los delegados que hoy tomaron protesta representaran a más de 30 mil trabajadores administrativos y académicos.
A través de la Stunam Teve, medio oficial del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, se transmitió en redes la toma de las y los delegados. En la primera parte de la transmisión, fueron entrevistados las y los nuevos integrantes del Consejo General de Representantes (CGR); muchxs de ellxs jóvenes, quienes enfatizaron en la necesidad de trabajar por la base y para realmente representarla, en unidad.
Sin duda la representación sindical significa una responsabilidad política, social y laboral muy importante, ya que las y los delegados, dentro de cada dependencia que integran la UNAM, son quienes contractualmente tiene la capacidad y función de representar a los trabajadores frente a la patronal, y en el CGR son la voz de las y los trabajadores y toman las decisiones que rigen el sindicato después del Congreso General Ordinario (CGO), máxima instancia de decisiones.
Un delegado joven de la Prepa 8 señaló que su impulso fueron dos situaciones. “Una, es importante hacer un relevo generacional ante la crisis también tanto al interior de nuestro sindicato como en la escena nacional, es importante volver a atender y reconstruir los puentes que fueron construidos hace 40 años. Desafortunadamente algunas cosas se han vencido, algunas cosas han sido rebasadas, pero es tarea de esta nueva generación poder sacar adelante y seguir construyendo este sindicato”.
Este sentir que algunos jóvenes expresan, sin duda puede dar un nuevo brío a la organización sindical y política de recuperar las asambleas como espacios de toma de decisiones y organización de la base, ampliar la formación política y laboral, entre otras, pues hemos visto que durante los últimos decenios ha ido corporativizándose el sindicato y que frente al avance de la patronal en las condiciones laborales -y no es un “patrón bondadoso” como dijo la reportera de Stunam Teve-, se requiere reconfigurar la dinámica sindical desde la base. En esta labor, es crucial también recuperar el proyecto político de sindicato unificado y disputar el CCT del sector académico profundamente precarizado.
El panorama que se tiene tras dos años de pandemia y una dura crisis que avanza sobre la educación publica y gratuita, resulta un escenario complejo y con múltiples desafíos para las y los delegados. No obstante, el trabajo paciente y en conjunto con las y los agremiados puede avanzar en recuperar la tradición combativa y de lucha con la que se fundó el sindicato; quebrando la pasividad que se instauró en el sindicato por la política de la dirección del STUNAM.
Recordemos que en las últimas semanas compañeras y compañeros del Instituto de Ciencias del Mar e Limnología y de la Dirección General de Personal, antes en la Facultad de Ciencias Políticas, las y los trabajadores se han movilizado por demandas laborales y contractuales, así como la exigencia de que se cumpla lo ya pactado en el CCT.
En otros sectores, las y los trabajadores han emprendido huelgas para lograr sus demandas. Sutnotimex que lleva 848 días en huelga, perteneciente a la UNT al igual que el STUNAM, no ha tenido solución por parte del gobierno. El día de ayer, la Junta de Conciliación Local, desconoció la huelga del Sutiems por aumento salarial y derechos laborales.
Sin duda reconstruir puentes que fueron construidos hace 40 años, como señaló un compañero, sin poner la fuerza del STUNAM para que logren vencer estas luchas, estaremos siendo parte del retroceso de las condiciones laborales que impactan también en el STUNAM. Hoy es fundamental que triunfe Sutnotimex y defender el derecho a la huelga.