×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores de la salud. Toman dirección del Hospital General Adolfo Prieto en Taxco, Guerrero

Personal del hospital General Adolfo Prieto de Taxco, Guerrero, tomó las oficinas administrativas en protesta por la falta de insumos médicos y equipo de bioseguridad para atender a pacientes enfermos de coronavirus.

Lunes 4 de mayo de 2020

Según informaron los propios trabajadores del hospital, 6 pacientes han muerto a causa de enfermedades respiratorias agudas y debido a la falta de insumos y equipo para atenderles. Otras tres se encuentran internadas pero sin las medidas necesarias para su cuidado. El hospital cuenta apenas con 60 camas, y para aislar a posibles contagiados, poseen una camilla con una estructura de pvc pobremente instalada y cubierta por plástico para forrar cuadernos, y un solo respirador casero.

A diferencia de otros pocos hospitales, este nosocomio no ha sido implementado con el equipo correspondiente a lo necesario para su adaptación para enfrentar a pacientes infectados por Covid-19, ya que es considerado como un hospital de segundo nivel por su tamaño, equipo y personal.

A pesar de que existen casos de contagio en la entidad, no se compara con la cifra de ciudades más pobladas, por lo que esto ha actuado en contra de una respuesta eficaz por parte del gobierno.

Según diversos medios, denuncian haber solicitado al gobierno estatal información e indicaciones para enfrentar, desde su sector, la pandemia, apoyo que hasta ahora no han recibido.

Sin equipo y sin capacitación, el personal de salud está enfrentando la crisis sanitaria en las peores condiciones, a ciegas y sin equipo de protección, casi como si los mandaran a pelear al frente sin fusil.

Desde La Izquierda Diario nos solidarizamos con los y las trabajadoras del sector salud que hoy enfrentan desde la primera línea la pandemia. Además, nos sumamos al reclamo de equipo de bioseguridad e insumos médicos y sanitarios necesarios para enfrentar esta crisis. A pesar de las medidas implementadas por el gobierno federal, el desabasto en hospitales es un problema real que sigue exponiendo la salud del personal, de sus familias y de los usuarios.

Para garantizar una atención digna, en primer lugar, los y las trabajadoras de la salud deben gozar de todas las prestaciones laborales, incluyendo un salario digno, sin cubrir jornadas extenuantes. El trabajo disponible con la saturación, debe repartirse entre todo el personal disponible, sin reducción salarial y con derecho de basificación.

Además, el dinero que el gobierno usa para pagar la ilegítima deuda externa, debería utilizarse para financiar equipo médico e insumos, que perfectamente podrían cubrirse con el abasto de la producción industrial mexicana, si las empresas priorizaran la fabricación de bienes para enfrentar la pandemia a cualquier otro tipo. Aquí te dejamos una serie de medidas para hacer frente a la pandemia.