Entrevistamos a Sol, militante de la UJS, presidenta del Centro de Estudiantes del Nacional Buenos Aires, colegio tomado, contra el proyecto presentado por Oscar García, secretario de Escuelas Medias de la UBA, y a Magalí Peralta, estudiante del Pellegrini y militante del PTS.
Martes 21 de abril de 2015
El lunes 20 de abril, los estudiantes del Nacional Buenos Aires decidieron por mayoría la toma del colegio.
LID: ¿Cómo decidieron la toma y cuál es el motivo?
Sol: Realizamos tres asambleas en total, una por cada turno, donde por amplia mayoría los estudiantes decidimos tomar el colegio.
Tuvimos que llegar a esta medida ya que García presentó un proyecto en el Consejo Superior, que va a ser tratado este miércoles. Es un proyecto regimentador y privatizador de nuestra educación ya que echa a los alumnos libres, saca la segunda instancia de marzo para rendir materias adeudadas y también hace que el colegio vuelva al régimen de correlatividad de las materias.
LID: ¿Los estudiantes sabían sobre este proyecto?
Sol: Este proyecto fue totalmente inconsulto con la comunidad educativa, surge porque el rector Zorzoli, no escucho a los estudiantes y docentes que fuimos al consejo consultivo (órgano de co-gobierno) a rever la situación de los alumnos libres, mediante el proyecto presentado por nosotros y vetado por el rector, por eso acudimos al Consejo Superior, lo único que nos respondieron fue que a los alumnos libres hay que echarlos. Frente a esto desde el centro de estudiantes, que tiene larga tradición en la defensa de la educación pública y de los derechos de los estudiantes, no vamos a permitir que pase este proyecto, que no se da solo acá sino también en el Carlos Pellegrini. Nos quieren dejar en el medio de las internas y camarillas de la Universidad, mientras ellos lucran con nuestra educación.
LID: ¿El Pellegrini se suma a la lucha contra el proyecto de García?
Magali: Los estudiantes del Pellegrini mañana realizaremos asambleas para decidir nuestra participación. Tenemos que organizarnos de una forma independiente, frente a las disputas que tienen entre la Franja Morada (rectores de los colegios pre universitarios) y los representantes en la universidad como lo es Barbieri. No solo tenemos que salir a pelear contra esta reforma sino también como venimos exigiendo hace muchos años, queremos la democratización de la UBA donde seamos los estudiantes, los docentes y no docentes quienes decidamos por nuestra educación.