Oficinas tomadas, robo de urnas y hostigamiento a los votantes por parte de simpatizantes del Partido Verde, son los incidentes de la jornada electoral en Chiapas.
Domingo 19 de julio de 2015
Algunos representantes de partidos políticos que participan en la contienda electoral en Chiapas, han reportado distintos incidentes de robo de urnas, hostigamiento del Partido Verde al elector y la toma de oficinas del Instituto electoral en dos municipios.
Concluyó la instalación de casillas, pero se suman los incidentes en la elección chiapaneca y la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que se encontrará en sesión permanente frente al proceso electoral en la entidad debido a la tensión de los días previos.
Representantes de casilla han reportado por lo menos un centenar de incidentes ocurridos en los últimos días, incluyendo los del día de hoy. La mayoría son por hostigamiento de miembros del Partido Verde y algunos del PRI al elector, en un último intento por influenciar el voto.
Esta mañana se dio un caso de robo de papelería electoral en el poblado Villa Flores, conocido por casos de trata de mujeres y niños.
Hasta el mediodía prevalece la tensión en tres municipios indígenas donde existe la amenaza de toma de los Consejos electorales. Es el caso de Oxchuc a 48 kilómetros de San Cristóbal de las Casas, así como en Mezcalapa donde la elección reactivó un conflicto territorial entre Chiapas y Oaxaca, y los representantes de Los Chimalapas pidieron al INE cancelar la elección por esta disputa. Y en Chanal, en la zona de la montaña, donde reina la pobreza y hambruna.
Se informó del robo de dos urnas en el Municipio de Teopisca, ubicado en Los Altos de Chiapas.
Mientras, continúa la tensión en el municipio de Huixtla, luego que el pasado viernes se diera un fuerte enfrentamiento a golpes y pedradas entre la población y militantes del Partido Verde. Esto ocurrió cuando se descubrió una bodega con despensas, cemento y láminas, aparentemente propiedad de José Luis Laparra Calderón y Dulce María Gutiérrez, ambos candidatos del Partido Verde.
También el pasado viernes fueron tomadas las oficinas del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en la alcaldía de Venustiano Carranza, luego de un enfrentamiento armado entre miembros del Partido Verde y el PRI, con un saldo de cuatro heridos.
Y en el municipio de Tila, fueron los habitantes, quienes tomaron las oficinas del IEPC, como producto de un enfrentamiento entre algunos representantes de los partidos políticos que no permitieron la instalación de casillas en ese lugar.
Hace un par de horas se reportó el robo de por lo menos cinco urnas por parte de supuestos militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Pueblo Nuevo.
Ésta es la tensión que cuestiona la jornada electoral, plagada de imposición institucional, desconfianza de la población, violencia impune en su mayoría por parte del Partido Verde y el PRI, una elección que ya se muestra cuestionada y falta de legitimidad.