lid bot

CORRESPONSAL OBRERA. Tortuguitas: a los pibes se les va la vida por un basural a cielo abierto

En el barrio Primaveral, mil familias se ven afectadas por un basural a cielo abierto, que cuenta con la venia del municipio para seguir funcionando. Los vecinos se organizan ante la falta de respuestas.

Viernes 3 de octubre de 2014

José Martínez, coordinador general de las delegaciones municipales de Norte, el último fin de semana se había comprometido en acercarse este martes 30/09 para escuchar a los vecinos.

Su presencia deseada se hizo finalmente solo con su voz a través de un radio. Aún así los vecinos del barrio Primaveral no dejaron de hacer eco de las denuncias y los reclamos que vienen haciendo desde hace más de un año en la Municipalidad. Desde hace un mes, ante la quema intencional y las inundaciones provocadas por la basura, los vecinos se empezaron a organizar y hacer que los reclamos sean más profundos. Se acercaron a los medios provinciales y los diarios zonales, pero las redes sociales fueron el eje de las denuncias para hacer visible con que impunidad se maneja la municipalidad de Malvinas Argentinas.

Mientras que los habitantes de la zona pagan sus impuestos como la municipalidad exige cada mes, con bronca y con indignación, ven como crece el basural en frente de la puerta de sus casas, ven como utilizan un baldío a su antojo y sin consultarlo con la gente del barrio, ven como camiones privados y de la misma Municipalidad entran con basura destruyendo calles de tierras y se retiran cargados de tosca para comercializarla.

Ni la vida de un nene, que se acercó a levantar algo que luego explotó y lamentablemente falleció, ni la salud de una nena en rehabilitación por tener una bacteria alojada en la médula (y que la madre al hacer la denuncia en la Municipalidad fue amenazada), nada de esto detiene la desidia de estos punteros municipales. Estos y otros tantos casos, como de chicos con problemas en los pulmones, de las napas de agua contaminadas que las hacen no aptas para consumo, son la consecuencia de la imprudencia de un basural a cielo abierto.

El municipio es el encargado de enviar camiones al CEAMSE. Por cada camión debe abonar $ 80. De los mil camiones que debería dirigirse al CEAMSE solo son enviados 700, el resto de los camiones son dirigidos a los distintos basurales clandestinos que rodean al barrio Primaveral.

Dentro de toda la variedad de basura que se volcaron y se vuelcan en estos baldíos, hay basurales clandestinos. Una vez a la semana viene un volquete con verduras y algunos vecinos se acercan a llevarse de entre la basura esa verdura como alimento.

Las soluciones se hacen esperar, el basural ya está instalado y lo padecen todos los vecinos. El coordinador solo prometió poner un patrullero, para no permitir el ingreso de los camiones. Este se hace presente desde las 8 de la mañana hasta las 18 de la tarde, pero los camiones empiezan a circular desde las 4 de la madrugada y en lo que dura la presencia del patrullero, maquinarias en el predio están trabajando para sacar la basura que ya se ha depositado. Pero durante la noche siguen volviendo camiones a volcar más residuos.

Los vecinos ante esta disyuntiva tienen la postura de estar firmes, quieren una vida normal, sin humo, sin ratas, sin olores invadiendo sus hogares, saben que el reclamo es válido. La salud de las más de mil familias, están en riesgo. Seguirán haciendo todos los reclamos pertinentes hasta ver todo cumplido, ver un barrio limpio cómo corresponde. Y tomarán las medidas que sean necesarias si la Municipalidad no se toma en serio esta tarea para que el basural a cielo abierto desaparezca definitivamente.